Publicaciones
-
Una alternativa al actual sistema de sobretasas agrícolas en el Perú
En este documento se evalúa los resultados que hasta mediados de 1992 ha reportado la aplicación en el Perú del sistema de sobretasas arancelarias a la importación de ciertos bienes agrícolas. Dicha evaluación revela que, en sus diversas versiones a sobretasas flexibles y fijas, el sistema ha sido ineficiente en la consecución de los objetivos […]
-
Gasto público en educación y distribución del ingreso en el Perú
Las transferencias desde el presupuesto público vía el destino del gasto educativo por estratos socioeconómicos y su impacto en la mejora del ingreso familiar y modificación de la estructura distributiva peruana.
-
Impacto de la política de precios y de crédito agrícola sobre la distribución del ingreso en el Perú: 1985-1990
Este documento describe y analiza la estrategia agrícola del gobierno aprista, desde el punto de vista de sus efectos redistributivos. La estrategia, que pretendió beneficiar principalmente a los estratos más pobres de la agricultura, tuvo como eje al PRESA, programa dirigido a asegurar una demanda creciente a precios rentables para los productores agrícolas y fue […]
-
La política de precios de los combustibles y la distribución del ingreso en el Perú: 1985-1990
El presente documento evalúa los efectos sobre la distribución del ingreso de la política de precios e impuestos a los combustibles aplicada durante el periodo entre julio de 1985 y julio de 1990.
-
Estrategia de crecimiento y reformas estructurales
Este documento reúne cinco artículos de diverso carácter, todos referidos a un tema convergente: el crecimiento de mediano plazo de la economía peruana y sus requerimientos. Ellos son: «Los mercados de capitales en el Perú y la necesidad de un desarrollo financiero internacional», «La reforma del mercado de tierras en el Perú: algunas reflexiones», «La […]
-
Estabilización y crecimiento en el Perú
Se reúne a un equipo de especialistas peruanos y extranjeros que proponen un programa coherente de estabilización económica y ajuste estructural para que el país inicie una nueva fase de crecimiento con equidad.
-
Indicadores de ciencia y tecnología en América Latina: 1970-1990
Abreviario estadístico de 11 países de América Latina. Incluye indicadores de desarrollo económico y social para evaluar su situación, progreso e impacto de sus actividades científicas y tecnológicas.