Publicaciones
-
Public administration and income distribution in Peru
Con el fin de proporcionar un marco para evaluar el impacto de los programas llevados a cabo entre 1985 y 1990, la primera sección describe los aspectos básicos de la distribución del ingreso en Perú durante ese período. Luego de describir las características de la pobreza en el Perú, esta sección resume los métodos utilizados […]
-
El sector agrario ante el proceso de liberalización: posibilidades y limitaciones en una economía de mercado
Este artículo está dividido en tres secciones. En la primera sección se resumen las principales políticas agrarias aplicadas desde el inicio del programa de liberalización. La segunda describe el desempeño del sector agrario durante 1992, mostrando la preocupante situación que atraviesa el sector, independientemente del indicador que se escoja. Luego, en esa misma sección, se […]
-
Efectos de la política monetaria sobre el mercado de acciones
Este trabajo investiga la relación de corto plazo entre la política monetaria y los retornos bursátiles (tanto para acciones industriales como mineras) para el caso peruano durante el periodo 1984-1991.
-
Un indicador del nivel de actividad de la economía peruana en base a un modelo de variables latentes
En el documento se plantea la construcción de un indicador del nivel de actividad económica para el Perú a partir de un conjunto de series de tiempo de fácil acceso (series de producción, empleo, ingresos, etc).
-
Algunos criterios para la evaluación de la educación superior y la investigación
Los principales alcances de la evaluación académica, que en los últimos años ha alcanzado un significativo desarrollo en varios países occidentales y que está asentándose paulatinamente en Latinoamérica.
-
Estado y mercado en el financiamiento de la educación superior
Revisión de tres modelos de financiamiento de la educación superior latinoamericana: asignación de fondos estatales, resultante del patrimonio propio o de donaciones, y obtención de rentas por venta de servicios.
-
Asignación de recursos públicos para la educación superior universitaria: Perú 1960-1990
Revisión del proceso de asignación de recursos financieros públicos a las universidades estatales las últimas tres décadas en el Perú para detectar los factores explicativos de dicha asignación.
-
Financiamiento de las universidades públicas en el Perú: respuestas a la crisis y al ajuste económico
Cómo las universidades públicas peruanas enfrentan la crisis fiscal de la última década por la que sucesivos gobiernos introduzcan restricciones presupuestales y recorten la transferencia de recursos financieros.