Publicaciones
-
Ajuste macroeconómico y distribución del ingreso en el Perú 1985-1994
Se muestra una caída en el gasto global de los hogares en el Perú, durante el período de crisis y ajuste, menor a lo que las cifras agregadas sugieren y la evolución de la distribución del gasto.
-
Diversificación en un modelo dinámico de hogares rurales con incertidumbre
La diversificación geográfica y de actividades es un componente clave del comportamiento económico de los hogares rurales, en particular en la sierra del Perú.
-
Educación pública y educación privada en el Perú: su impacto relativo sobre los ingresos. Evidencia basada en encuestas de hogares
El propósito de este ensayo es evaluar el impacto relativo del tipo de gestión de la institución educativa (pública o privada) sobre el ingreso de sus egresados en el Perú.
-
Elementos para una reforma del sector público en el contexto de una economía de mercado
Se propone elementos básicos para el diseño de cualquier estrategia de reforma del sector público en el Perú, abordando cuestiones de carácter económico, social, político y de organización institucional.
-
La investigación del medio ambiente en el Perú: balance y perspectivas
Este informe está dividido en seis partes. En primer lugar, se precisan los términos de referencia del estudio, en especial lo que se entiende por investigación ambiental desde las ciencias sociales. En esta sección se discuten algunas líneas divisorias entre investigación y promoción, entre ciencias sociales y ciencias naturales, y entre problemática ambiental y problemática […]
-
Indicadores de sostenibilidad para la agricultura andina
El objetivo central de esta investigación es realizar un balance de los distintos enfoques que se han desarrollado para «medir» la sostenibilidad de los sistemas agrícolas de producción. A partir de esta sistematización, en el presente artículo sugerimos una metodología para aproximarse a la problemática de la medición de la sostenibilidad. El documento está dividido […]
-
Efectos de la reforma financiera sobre la banca comercial en el Perú: 1990-1995
Análisis del proceso de transición por que ha debido pasar el sistema financiero nacional, y en particular la banca comercial,a raíz del proceso de estabilización y reforma financiera implementados a partir de 1990.