Publicaciones
-
El potencial de generación de empleo de la agricultura peruana
El presente trabajo evalúa el potencial de contribución del sector agrícola en términos de generación de nuevos empleos en la próxima década. Para esto, y luego de una discusión sobre el estado del empleo en el sector, se elaboran proyecciones alternativas asumiendo un escenario de crecimiento guiado por las ventajas comparativas del sector. Los resultados […]
-
Aspectos del curriculum intencional (prescrito) en América Latina: revisión de tendencias contemporáneas en curriculum, indicadores de logro, estándares y otros instrumentos
Este Mimeo consiste en una revisión y diagnóstico de las políticas curriculares en América Latina durante la última década y del estado actual del diseño de documentos curriculares.
-
Determinant of school performance among Quechua children in the Peruvian Andes
In the rural Andes of Peru, primary school inefficiency ranks higher than in the rest of the country, with a nearly 50 per cent rate of first grade repetition.
-
Alguito para ganar (a little something to earn): profits and losses in peasant economies
We explore various ways in which small-scale peasants in the highlands of Peru conceptualize the everyday concept of profit in the contemporary context of neoliberalism.
-
La demanda residencial de telefonía básica en el Perú
Estudio que recoge la demanda de los servicios de telefonía básica para distintos grupos de consumo en el caso peruano y los límites de la información proporcionada por estimaciones realizadas para otras economías.
-
Determinantes de las decisiones de trabajo en tareas no agropecuarias dentro de la finca en el Perú
El objetivo del documento es mostrar la importancia de las actividades laborales fuera de la finca para el sector rural peruano durante la última década. El documento muestra que la importancia relativa del trabajo familiar en actividades fuera de la finca se elevó de 24,1 % de los jornales totales en 1985 a 35,3 % […]
-
Los retornos a la educación y a la experiencia en el Perú, 1985-1997
En este artículo se documentan los cambios observados en la estructura de ingresos entre 1985 y 1997.
-
Estructura de ingresos en Lima Metropolitana: 1986-1995
La investigación analiza la evolución de los ingresos relativos entre grupos de la fuerza de trabajo que se definen según género, educación y experiencia.
-
The returns to health for peruvian urban adults: differentials across gender. The life cycle and the wage distribution
This report shows evidence about determinants of health status for urban adults and their effects on productivity.