Eduardo Zegarra Méndez
Investigador Principal
PhD en Economía Agraria y Aplicada - University of Wisconsin
ezegarra@grade.org.pe
Eduardo Zegarra es economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Doctor en Economía Agraria y Aplicada por la Universidad de Wisconsin, con especialidad en desarrollo rural y manejo de recursos naturales. Su tesis doctoral versó sobre fallas de coordinación y el funcionamiento del mercado de aguas en Chile.
Ha realizado diversas investigaciones y publicaciones en temas de manejo de tierras y agua en la agricultura peruana, así como sobre el funcionamiento de mercados e instituciones agrarias para afrontar la provisión de servicios agrarios, el manejo del riesgo y diversas fallas de mercado. También ha liderado estudios de evaluación de impacto de proyectos públicos de escala masiva en el Perú como el del Programa Especial de Titulación de Tierras (PETT), del Programa Subsectorial de Irrigación (PSI), el Fondo Social FONCODES y del programa de desarrollo de la sanidad agropecuaria, PRODESA del SENASA. Ha participado en consultorías sobre temas agrarios y rurales en Honduras, República Dominicana, Colombia y Nicaragua. Tiene amplia experiencia en el diseño, aplicación y análisis de encuestas económico-productivas en zonas rurales y urbanas, con actividades de docencia en las universidades Católica y Agraria La Molina. Entre los años 2001 y 2003 fue Director General de Información Agraria del Ministerio de Agricultura, entidad encargada de la estadística agropecuaria y del sistema de información agraria a nivel nacional.
Desde el año 2004 es Investigador Principal de GRADE.
Publicaciones
- Todas
- Artículo de Investigación
- Artículo de Revista
- Capítulo en Libro
- Documento de Política
- Libro
- Mimeo
-
Capítulo en LibroPerú, el problema agrario en debate: Seminario Permanente de Invetigación Agraria, (9º: Noviembre 2002. Oct. 22-24: Puno, Perú)
La investigación social sobre el manejo del agua de riego en el Peru: una mirada a conceptos y estudios empíricos
2002 Eduardo Zegarra
El desarrollo de la agricultura en el Perú tiene una evidente correlación con los avances en el manejo del agua para riego.
-
Capítulo en LibroRural poverty in Latin America: analytics, new empirical evidence and policy
Land markets and the persistence of rural poverty: post-liberalization policy options
2000 Eduardo Zegarra, Michael Carter
-
Artículo de RevistaDesarrollo productivo
El mercado de tierras en el Peru: análisis institucional y económico
1999 Eduardo Zegarra
En el primer volumen se analizan de manera sistemática algunos de los elementos conformantes del "contexto institucional" en que funciona el mercado de tierras en el Perú.
-
Crédito por ONGs: diagnóstico sobre situación de cartera (seis casos-Perú)
1998 Eduardo Zegarra, Maria Julia Méndez
No se han encontrado publicaciones de Eduardo Zegarra en la categoría Artículo de Investigación
No se han encontrado publicaciones de Eduardo Zegarra en la categoría Artículo de Revista
No se han encontrado publicaciones de Eduardo Zegarra en la categoría Capítulo en Libro
No se han encontrado publicaciones de Eduardo Zegarra en la categoría Documento de Política
No se han encontrado publicaciones de Eduardo Zegarra en la categoría Libro
No se han encontrado publicaciones de Eduardo Zegarra en la categoría Mimeo
Proyectos
En Medios
-
Eduardo Zegarra en Exitosa: «Perú es uno de los países más afectados frente a esta crisis alimentaria»
20 de mayo de 2022 Desarrollo rural y agricultura
«El Perú es uno de los países más vulnerables a la crisis alimentaria. Somos un país importador tanto de alimentos básicos, como los cereales y las oleaginosas que están subiendo mucho de precio a nivel internacional, y también somos importadores totales de fertilizantes químicos, que están escaseando a nivel mundial. Sobre esto hay una enorme […]
-
Eduardo Zegarra en TV Perú: «Estamos pasando la factura de muchos años de no pensar en términos de seguridad alimentaria»
20 de mayo de 2022 Desarrollo rural y agricultura
«De persistir el problema de la falta de fertilizantes y de no ser efectivas las medidas que se vienen tomando, porque hay preocupación de que este decreto de urgencia tenga poca efectividad y eficacia, estaríamos enfrentando una situación complicada. Tenemos alimentos importados caros y alimentos nacionales que también empezarían a escasear. Un doble efecto que […]
-
Artículo de Opinión, GRADE en Medios
Efecto del régimen laboral agrario en las remuneraciones de los trabajadores no calificados y obreros, por Eduardo Zegarra
5 de mayo de 2022 Desarrollo rural y agricultura
«La extrema flexibilidad de los contratos (temporalidad), así como la muy baja capacidad de sindicalización y de negociación colectiva de los salarios, significan para los trabajadores ingresos mucho menores que los que podrían recibir si gozaran de los mismos derechos que sus pares del régimen general o del régimen de construcción civil». Compartimos el artículo […]
-
Eduardo Zegarra en Perú 21: riesgos que podrían agravar la crisis alimentaria
2 de mayo de 2022 Desarrollo rural y agricultura
De acuerdo con Eduardo Zegarra, investigador principal de GRADE, ya nos encontramos en una crisis alimentaria por el aumento de los precios de alimentos, pero esta podría agravarse debido a la escasez de fertilizantes: «La agricultura familiar abastece un 60% de los alimentos y tener dos fuentes importantes de alimentación –que son los productos importados […]
-
Eduardo Zegarra: «Hay ya un riesgo alto de que Perú se quede sin fertilizantes en los próximos tres meses»
27 de abril de 2022 Desarrollo rural y agricultura
«Hay ya un riesgo alto de que Perú se quede sin fertilizantes en los próximos tres meses», comentó Eduardo Zegarra, investigador principal de GRADE, en un informe de Nativa sobre el riesgo de una crisis alimentaria por la escasez de este producto.
-
Artículo de Opinión, GRADE en Medios
Deslindes. Solo la (gran) propiedad privada salvará al Perú
9 de noviembre de 2007 Recursos naturales, industrias extractivas y conflictos sociales
El presidente García sorprendió a tirios y troyanos con un provocador artículo sobre el «síndrome del perro del hortelano» en el diario El Comercio. No discutiremos aquí las implicancias políticas (o de política) de la abierta toma de partido por el modelo económico neoliberal, donde nuestro futuro está atado a nuestras ventajas comparativas y a […]
-
Artículo de Opinión, GRADE en Medios
El censo y la Improvisación
17 de octubre de 2007 Etnicidad, género, ciudadanía y derechos
Este domingo 21 todos los peruanos tenemos el deber de responder al undécimo censo de población y sexto de vivienda con veracidad y buena disposición. Esto no significa que debamos aceptar pasivamente lo que ya se viene observando como improvisación en la organización de esta actividad. A menos de una semana aun no están completos […]
-
Artículo de Opinión, GRADE en Medios
¿Reforma sin nueva ley de aguas?
20 de marzo de 2007 Recursos naturales, industrias extractivas y conflictos sociales
Aún no parecen muy claras las definiciones en el gobierno sobre la pretendida reforma del Estado. Un ejemplo de esto es la institucionalidad pública para el manejo del agua, uno de los sectores que más urgentemente requiere de profundas reformas, pero que no deberían hacerse sin haber aprobado una nueva ley de aguas que la […]
-
Artículo de Opinión, GRADE en Medios
El Censo soy Yo
16 de enero de 2007 Etnicidad, género, ciudadanía y derechos
Los temores sobre la realización de un nuevo censo de población para el 2007 se despejaron rápidamente con las declaraciones del nuevo jefe del INEI, Renán Quispe, quien a muy pocos días de ser nombrado (y sin que medie un estudio serio del tema) parece haber aceptado a pie juntillas la orden presidencial de hacer […]
-
Artículo de Opinión, GRADE en Medios
¿Un nuevo censo de Población?
26 de diciembre de 2006 Etnicidad, género, ciudadanía y derechos
Al parecer, el gobierno y la nueva jefatura del INEI han desechado definitivamente el Censo 2005 para realizar uno nuevo en el año 2007, tirando además por la borda el pretendido método de un censo continuo. La decisión, a todas luces precipitada, parece obedecer más a criterios políticos que a una evaluación seria y técnica […]
No se han encontrado novedades de Eduardo Zegarra en la categoría Comentario
-
Eduardo Zegarra: El Congreso y el Ejecutivo se han dado cuenta que el agro es importante
19 de junio de 2019
«Yo diría que lo más interesante es lo que viene hacia adelante, es decir, el Congreso y el Ejecutivo se han dado cuenta que el agro es importante, y que se tiene que trabajar normas y dispositivos para la agricultura». Nuestro investigador principal, Eduardo Zegarra, conversó con Noticias SER sobre el reciente pleno agrario donde […]
-
La pobreza rural se agrava en Perú y América Latina
21 de febrero de 2019 Desarrollo rural y agricultura
Nuestro investigador principal, Eduardo Zegarra, fue entrevistado en la revista belga Sos Faim sobre pobreza rural en el Perú. A continuación, compartimos la reproducción traducida al español de la entrevista completa: El último informe de las Naciones Unidas sobre la pobreza rural en América Latina y el Caribe señala que los países de estas regiones […]
-
Día del campesino: Eduardo Zegarra reflexiona sobre la situación de la pequeña agricultura en el Perú
25 de junio de 2018 Desarrollo rural y agricultura
A propósito del Día del Campesino, nuestro investigador principal, Eduardo Zegarra, reflexiona en Agraria.pe sobre la situación de la pequeña agricultura. Opina que la Ley de Promoción Agraria debe homologar su régimen laboral con el régimen general, de tal manera que «los trabajadores agrícolas tengan garantizados todos los derechos que les corresponden». Sumado a esto, […]
-
Eduardo Zegarra explica la Ley Agraria, sus beneficios y los problemas de su régimen laboral especial
19 de junio de 2018 Desarrollo rural y agricultura
¿En qué consiste la Ley de Promoción del Sector Agrario o Ley Agraria? ¿Qué funcionó y qué no? Eduardo Zegarra, investigador principal de GRADE, explicó en Ideeleradio sus beneficios y problemas por los que, opina, debe reformarse: «El régimen laboral de la ley no puede seguir siendo el especial. Tienen que reconocerse plenamente los derechos fundamentales […]
-
Eduardo Zegarra comenta los temas alrededor del paro de productores de papa en Ideeleradio
2 de febrero de 2018 Desarrollo rural y agricultura
«Desde hace más de dos décadas, hay un abandono absoluto de la agricultura familiar en el Perú», opinó Eduardo Zegarra en Ideeleradio a propósito del paro de productores de papa. Nuestro investigador principal explicó también que los retos del cultivo de papa solo pueden enfrentarse con políticas fuertes y bien estructuradas, como un sistema de información y de gestión […]
No se han encontrado novedades de Eduardo Zegarra en la categoría Mención
Presentaciones
-
Guerra, crisis agraria y alimentaria en el Perú
Hotel Meliá, 4 agosto, 2022
Presentación de Eduardo Zegarra en conversatorio de CooperAcción y RedGE Peru sobre los impactos del conflicto Rusia-Ucrania en América Latina y el Perú.
-
Efectos dinámicos del programa Juntos en decisiones productivas y de los hogares rurales del Perú
MIDIS, 26 agosto, 2016
Diálogo Ministerial MIDIS-CIES