Eduardo Zegarra Méndez
Investigador Principal
PhD en Economía Agraria y Aplicada - University of Wisconsin
ezegarra@grade.org.pe
Eduardo Zegarra es economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Doctor en Economía Agraria y Aplicada por la Universidad de Wisconsin, con especialidad en desarrollo rural y manejo de recursos naturales. Su tesis doctoral versó sobre fallas de coordinación y el funcionamiento del mercado de aguas en Chile.
Ha realizado diversas investigaciones y publicaciones en temas de manejo de tierras y agua en la agricultura peruana, así como sobre el funcionamiento de mercados e instituciones agrarias para afrontar la provisión de servicios agrarios, el manejo del riesgo y diversas fallas de mercado. También ha liderado estudios de evaluación de impacto de proyectos públicos de escala masiva en el Perú como el del Programa Especial de Titulación de Tierras (PETT), del Programa Subsectorial de Irrigación (PSI), el Fondo Social FONCODES y del programa de desarrollo de la sanidad agropecuaria, PRODESA del SENASA. Ha participado en consultorías sobre temas agrarios y rurales en Honduras, República Dominicana, Colombia y Nicaragua. Tiene amplia experiencia en el diseño, aplicación y análisis de encuestas económico-productivas en zonas rurales y urbanas, con actividades de docencia en las universidades Católica y Agraria La Molina. Entre los años 2001 y 2003 fue Director General de Información Agraria del Ministerio de Agricultura, entidad encargada de la estadística agropecuaria y del sistema de información agraria a nivel nacional.
Desde el año 2004 es Investigador Principal de GRADE.
Publicaciones
- Todas
- Artículo de Investigación
- Artículo de Revista
- Capítulo en Libro
- Documento de Política
- Libro
- Mimeo
-
Capítulo en LibroMovimientos sociales y desarrollo territorial rural en América Latina
El Proyecto Olmos en un territorio árido de la costa peruana
2007 Eduardo Zegarra, Maria Teresa Ore, Manuel Glave
-
Minería y economía de los hogares en la sierra peruana: impactos y espacios de conflicto
2007 Eduardo Zegarra, José Carlos Orihuela, Maritza Paredes
Este estudio es una exploración cuantitativa del impacto de la actividad minero-metálica en los hogares de la sierra peruana, en el que hemos empleado métodos estándares de evaluación de impactos.
-
Capítulo en LibroInvestigación, políticas y desarrollo en el Perú
Gasto público, productividad e ingresos agrarios en el Perú: avances de investigación y resultados empíricos propios
2007 Eduardo Zegarra, Verónica Minaya
-
Capítulo en LibroPolíticas públicas y desarrollo rural en América Latina y el Caribe: el papel del gasto público
Gasto público, productividad e ingreso rural en los países de la comunidad andina: un análisis de determinantes e impactos
2006 Eduardo Zegarra, Patricia Vane
Se busca establecer las relaciones entre el nivel y estructura del gasto público orientado a zonas rurales/agricultura y variables de productividad agraria e ingresos rurales en países de la CAN.
-
Reforma del agua y competitividad / Las diferencias de género en los mercados de trabajo peruano
2005 Eduardo Zegarra, Hugo Ñopo
Reforma del agua y competitividad: la necesidad de una nueva estrategia / Las diferencias de género en los mercados de trabajo peruano.
No se han encontrado publicaciones de Eduardo Zegarra en la categoría Artículo de Investigación
No se han encontrado publicaciones de Eduardo Zegarra en la categoría Artículo de Revista
No se han encontrado publicaciones de Eduardo Zegarra en la categoría Capítulo en Libro
No se han encontrado publicaciones de Eduardo Zegarra en la categoría Documento de Política
No se han encontrado publicaciones de Eduardo Zegarra en la categoría Libro
No se han encontrado publicaciones de Eduardo Zegarra en la categoría Mimeo
Proyectos
- Preparación de Agenda Priorizada de Reformas o Tareas Pendientes en la Administración Pública del Sector Agriculturajunio 2005
- Gasto público, crecimiento agrario y pobreza rural en los países de la comunidad andinamayo 2005
- Movimientos regionales por el acceso al agua y cambio institucional en un contexto de descentralización: el caso del proyecto Olmos en la Costa norte peruanamayo 2005
En Medios
-
Eduardo Zegarra opina en Exitosa sobre demora de fertilizantes y el Fertibono
1 de septiembre de 2022 Desarrollo rural y agricultura
«El Fertibono es una transferencia monetaria por el saldo del monto que no se va a gastar en la compra de urea. Un monto bastante reducido donde se le va a dar una cantidad de plata fija a agricultores en un padrón y no va a tener mayor relación con si compran o no compran […]
-
Eduardo Zegarra sobre estancamiento de compras de fertilizantes: «El primer efecto negativo va sobre el productor»
25 de agosto de 2022 Desarrollo rural y agricultura
«El primer efecto negativo va sobre el productor con el alza fuerte de costos y la caída de ingresos (…) Es complejo predecir el impacto posible, pero una menor oferta genera presión inflacionaria». Nuestro investigador principal Eduardo Zegarra opina sobre los impactos del estancamiento de la compra de fertilizantes sobre la economía de las familias […]
-
Eduardo Zegarra en La República: Precio internacional de la urea muestra retroceso
11 de junio de 2022 Desarrollo rural y agricultura
«El precio internacional de urea ha empezado a bajar, lo cual es buena noticia. El problema es que esto impulsa la demanda en preparación a la próxima campaña. Adquirir urea en el circuito comercial en este contexto es aún más complicado.» Eduardo Zegarra, investigador principal de GRADE, opinó en La República, sobre la segunda convocatoria para […]
-
Eduardo Zegarra en Canal N: medidas políticas y productivas frente a la crisis del agro
9 de junio de 2022 Desarrollo rural y agricultura
«Unos 500 mil pequeños y medianos productores usan los fertilizantes de una manera más intensiva. En ellos se concentra el golpe más duro de esta crisis y en ellos deberían centrarse las políticas. En el enfoque que se está haciendo allí hay un primer error, porque se está diciendo como que este es un programa […]
-
Proceso de adquisición de fertilizantes quedó desierto. Opinión de Eduardo Zegarra RPP Noticias.
6 de junio de 2022 Desarrollo rural y agricultura, Salud y nutrición
«La crisis que se podría estar generando es mucho más grave porque por primera vez se estaría juntando una crisis de precios internacionales con una crisis agraria profunda, debido a la falta de fertilizantes. Es de extrema preocupación. El gobierno tiene que tomar medidas urgentes y extraordinarias». Eduardo Zegarra, investigador principal de GRADE, analiza en […]
-
Artículo de Opinión, GRADE en Medios
La inflación de los alimentos
22 de julio de 2008 Desarrollo rural y agricultura
La información sobre inflación de alimentos adquiere crucial importancia para la toma de decisiones en el contexto actual. El shock de precios de alimentos ya ha afectado a millones de familias peruanas y la evidencia señala que el efecto ha sido bastante diferenciado entre Lima y el interior del país, y entre zonas urbanas y […]
-
Artículo de Opinión, GRADE en Medios
Quien titula soy Yo
12 de julio de 2008 Desarrollo rural y agricultura
Dentro del amplio paquete de normas para «implementar el TLC» destacan las relacionadas a la propiedad rural y de las comunidades campesinas y nativas, donde el gobierno impulsa cambios drásticos en las reglas de juego previamente existentes, y no necesariamente para mejor proteger o velar por los derechos de propiedad de cientos de miles de […]
-
Artículo de Opinión, GRADE en Medios
¿Cae la pobreza pero aumenta el hambre?
12 de junio de 2008 Pobreza y equidad
Evidencia de última encuesta de pobreza del INEI El INEI anunció que la pobreza en el Perú disminuyó en 5.2 puntos el año 2007 generando las suspicacias de algunos analistas y la euforia de círculos gubernamentales en medio de cierta incredulidad ciudadana. Lo que no se ha discutido mucho es que la pobreza extrema sólo […]
-
Artículo de Opinión, GRADE en Medios
Inseguridad alimentaria
6 de mayo de 2008 Desarrollo rural y agricultura
El dramático aumento de precios de los alimentos de los últimos meses ha generado ya una crisis alimentaria en varios países dependientes de importaciones, y viene desatando conflictos entre gobiernos y agricultores en otros (como Argentina), donde se ha prohibido o gravado las exportaciones agrícolas. Lo más grave de esta última escalada de precios es […]
-
Artículo de Opinión, GRADE en Medios
La errática estadística avícola
27 de febrero de 2008 Desarrollo rural y agricultura
La producción de pollo representa actualmente el 22% del PBI agropecuario. Alteraciones a las cifras de este sector pueden tener efectos significativos en el crecimiento agrario y en el PBI global. Por ende, la controversial propuesta del Ministerio de Agricultura (Minag) de cambiar las cifras de producción de pollo para el período 2001-2006 debe ser evaluada […]
-
El costo del agua barata. Artículo del IPE recoge opinión de Eduardo Zegarra
27 de marzo de 2017 Recursos naturales, industrias extractivas y conflictos sociales
El Instituto Peruano de Economía recoge, en El Comercio, las recomendaciones de nuestro investigador principal, Eduardo Zegarra, para identificar tarifas de agua adecuadas que garanticen su suministro y consumo eficiente. De acuerdo a Zegarra, «las tarifas agrarias deberían multiplicarse 3.5 veces para cubrir los costos de operación y mantenimiento». Para el caso de Sedapal, «la […]
-
Peruanos pagan hasta diez veces más por agua potable
21 de febrero de 2017 Recursos naturales, industrias extractivas y conflictos sociales, Reforma del Estado e instituciones públicas
Los peruanos no perciben la complejidad de la gestión de una empresa de #agua, señala Eduardo Zegarra, investigador principal de GRADE, en un informe del Instituto Integración sobre la gestión de las empresas de servicio de agua potable en el país. «Pese a su vital importancia, pagamos poco por ella. Y es un reto enorme […]
-
Reinvierten 30% de lo que reciben de Juntos
1 de diciembre de 2015 Desarrollo rural y agricultura, Metodologías de investigación y evaluación de políticas y programas sociales
Informe. Investigación de Grade destierra el mito de que programas sociales del Midis cumplen una función asistencialista, además que evidencia que las familias de zonas rurales son eminentemente productoras, pese a su pobreza. Karina Garay Rojas kgaray@editoraperu.com.pe Las familias pobres y pobres extremas reinvierten el 30% del incentivo financiero que reciben bimestralmente del Programa Nacional […]
-
GRADE: Transferencias de Juntos van a actividades productivas
10 de noviembre de 2015 Desarrollo rural y agricultura
En el marco del XXVI Seminario Anual de Investigación del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), El Comercio destaca los hallazgos del estudio de nuestro investigador principal, Eduardo Zegarra, «Efectos dinámicos del programa Juntos en decisiones productivas de los hogares rurales del Perú». La investigación, que será presentada mañana en la mesa sobre políticas […]
-
Platos vacíos: informe sobre transgénicos en el Perú, de la revista Poder, recoge opinión de Eduardo Zegarra
25 de abril de 2015 Desarrollo rural y agricultura, Recursos naturales, industrias extractivas y conflictos sociales, Reforma del Estado e instituciones públicas, Salud y nutrición
Eduardo Zegarra, investigador principal de GRADE, opina en Platos vacíos, informe de la revista Poder en torno a las interrogantes alrededor del cultivo de organismos vivos modificados (OVM) —llamados transgénicos— como vía para combatir la escasez de alimentos y al caso particular de la agricultura peruana. Ello, a propósito de varios hechos ocurridos durante los primeros meses […]
-
Entrevista, GRADE en Medios, GRADE frente al COVID-19
Eduardo Zegarra en La República: “La reforma agraria está por convertirse en una promesa incumplida”
22 de abril de 2022 Desarrollo rural y agricultura
«El Gobierno está en un problema muy grave, sin urea, la próxima campaña agrícola será un total fracaso y habrá una caída de la producción que puede llegar a un 30%. […] Una de las propuestas de la segunda reforma agraria es construir capacidad nacional para producir fertilizantes». Eduardo Zegarra, investigador principal de GRADE y […]
-
Entrevista, GRADE en Medios, GRADE frente al COVID-19
Eduardo Zegarra en Sudaca Perú: movilizaciones por paro agrario
21 de abril de 2022 Desarrollo rural y agricultura
«Luego de la pandemia, un nuevo problema ha golpeado aún más al sector agrario: el fuerte incremento del precio de los fertilizantes. Primero se duplicó el precio de la urea, luego se triplicó, y actualmente estamos en un serio problema de desabastecimiento […] El Perú importa el 100% de la urea. No la producimos internamente. […]
-
Eduardo Zegarra sobre la gestión del agua en el Perú: el caso de estudio en el Valle de Ica
15 de abril de 2022 Recursos naturales, industrias extractivas y conflictos sociales
«El estudio apunta a entender el vínculo entre el agua, la alimentación y la energía en un espacio específico en el que hay varios problemas con el uso del agua. Uno de los principales problemas es que la agricultura en el Valle de Ica básicamente usa el agua del acuífero. Hay evidencia de que el […]
-
TV Perú: Opinión de Eduardo Zegarra sobre exoneración de IGV a cinco alimentos
14 de abril de 2022 Desarrollo rural y agricultura
“Es una medida con problemas. Uno es que la reducción no va a ir necesariamente al consumidor final. También es bastante regresiva, porque favorece a los que tienen mayor poder adquisitivo. Es mejor hacer un programa de apoyo económico directo a las familias en pobreza o en vulnerabilidad, más o menos un 50% de la […]
-
Opinión de Eduardo Zegarra en RPP Noticias sobre productos que se exonerarían de IGV
11 de abril de 2022 Reforma del Estado e instituciones públicas, Salud y nutrición
«Lo más grave no ha sido incluir el faisán o algunos otros elementos que son bastante ridículos, sino extender la norma hasta el 31 de diciembre e incluir un mecanismo de devolución de IGV y de crédito tributario que podría implicar problemas de fraude tributario muy complicados». Escucha la opinión de nuestro investigador principal Eduardo […]
No se han encontrado novedades de Eduardo Zegarra en la categoría Mención
Presentaciones
-
Guerra, crisis agraria y alimentaria en el Perú
Hotel Meliá, 4 agosto, 2022
Presentación de Eduardo Zegarra en conversatorio de CooperAcción y RedGE Peru sobre los impactos del conflicto Rusia-Ucrania en América Latina y el Perú.
-
Efectos dinámicos del programa Juntos en decisiones productivas y de los hogares rurales del Perú
MIDIS, 26 agosto, 2016
Diálogo Ministerial MIDIS-CIES