Resisting regulation: revealing orders of worth behind the debate over private education regulation in Peru
Año | : | 2024 |
---|---|---|
Autor/es | : | María Fernanda Rodríguez |
Área/s | : | Educación y aprendizajes |
Rodríguez G., M. F. (2024). Resisting regulation: revealing orders of worth behind the debate over private education regulation in Peru. Journal of Education Policy, 1-20. https://doi.org/10.1080/02680939.2024.2386613
Aunque la regulación de la educación privada ha sido un tema disputado en los debates académicos y políticos, hay una falta de reconocimiento con respecto a las estructuras subyacentes que informan tales puntos de vista opuestos. A través de una comprensión sociológica de las disputas, se propone ver a través de los lentes del mercado para entender las visiones impugnadas en juego en la regulación de la educación privada en un caso específico: un debate en 2018 entre los proveedores privados y el Ministerio de Educación que informaría la regulación nacional en Perú. Específicamente, se analizo cómo los proveedores privados justifican su derecho a seleccionar y expulsar estudiantes examinando los principios de orden superior subyacentes detrás de sus argumentos, o como Boltanski y Thévenot los denominaron, los «órdenes de valor». El análisis evidencia formas contradictorias de ver la educación que se ubican en los órdenes de valor de mercado, industrial y doméstico, que sugieren un proyecto hegemónico para la educación privada en Perú que también mantiene abierta la posibilidad de desafiarlo desentrañando los argumentos utilizados para sustentarlo. Estas justificaciones ponen al descubierto las inconsistencias de un sistema educativo desigual que se ha apoyado en la educación privada durante décadas. Este documento podría resultar útil para otros países que pretendan reformar la regulación de la enseñanza privada.