Publications
-
Oferta y demanda de formación docente en el Perú
El estudio sobre oferta y demanda por formación magisterial surge en respuesta a una creciente preocupación por mejorar la calidad de la educación en el Perú.
-
Aglomeraciones mineras y desarrollo local en América Latina
La singularidad de este libro radica en la aplicación de los conceptos de la teoría de aglomeraciones (clusters) al análisis de la industria minera en América Latina.
-
Sistemas de determinación y evaluación de metas de logros de aprendizaje escolar como instrumentos para mejorar la calidad, la equidad y la responsabilización en los procesos educativos en América Latina
El artículo examina los avances y situación actual de los sistemas de medición latinoamericanos, deteniéndose en las debilidades que ameritan mayores esfuerzos de superación en los próximos años.
-
Reformas estructurales y bienestar: una mirada al Perú de los noventa
Se discute la experiencias de la última década y se da una mirada crítica a algunos aspectos de lo acontecido con las reformas económicas y sociales de primera generación durante los noventas.
-
Estrategias y racionalidad de la pequeña empresa
Resultados del trabajo de investigadores de GRADE como parte del proyecto “Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en el Perú: Análisis de los Sectores de Confecciones, Metalmecánica y Servicios Informáticos”.
-
Breakfast and dietary balance: the enKid study: breakfast and performance
Evidence suggests that the effect of fasting on performance in not uniform, but it is dependent on the basal nutritional status of the subject.
-
Liberalización de la balanza de pagos: efectos sobre el crecimiento, el empleo y desigualdad y pobreza: el caso de Perú
En primer lugar se hace un recuento de los los cambios en el contexto macroeconómico y de las reformas estructurales, y otras reformas que se dieron simultáneamente para entender el cambio en la estructura productiva.
-
Distribution, access and complementarity: capital of the poor in Peru
This chapter analyzes the possession of and access to assets by the poor. Private, public and organizational assets are the principal determinants of household spending. Income flows are therefore crucial in determining whether a family is successful in leaving poverty. In this respect, public policies need to be carefully designed to resolve unequal access to […]