Publications
-
Un sistema de indicadores líderes del nivel de actividad para la economía peruana
Presentation of methodology for constructing a Composite Leading Indicator of Gross Domestic Product (GDP). The weights have been chosen to ensure that they minimise the mean square error of the prediction.
-
Acerca de la magnitud de la inequidad en salud en el Perú
Se muestra que la magnitud de las inequidades en salud y el uso de servicios de salud en el Perú es muy grande. La contribución del análisis empírico al abordaje de estos temas tiene dos componentes fundamentales.
-
Integrating local and global knowledge, technology and production systems: challenges for technical cooperation
The paper concludes with some suggestions on the way technical cooperation could help in making better use of traditional knowledge and technologies.
-
Una medición del impacto del Programa de Capacitación Laboral Juvenil ProJoven
Medición de impacto del programa de capacitación laboral juvenil PROJoven. Se utilizó información socio-laboral de una muestra de beneficiarios y un conjunto de individuos que conformaron el grupo de control.
-
Determinantes de la eficiencia escolar
El marco teórico para estudiar determinantes del rendimiento escolar. Estudios empíricos en Latinoamérica. Estudios empíricos en el Perú. Uso de estudios de determinantes en el desarollo de políticas educativas
-
La educación básica en el Perú a inicios del siglo XXI
Fines y estructura del sistema educativo peruano. Matrícula, cobertura, eficiencia y años de educación de la población adulta. Calidad y equidad en la educación peruana. Retos de la educación peruana.
-
Dos vetas por explorar para la minería peruana / Minería y desarrollo local: una amalgama posible
Dos vetas por explorar para la minería peruana / Minería y desarrollo local: una amalgama posible.
-
El rol de los activos públicos en la generación de oportunidades de empleo rural no agropecuario en el Perú
To understand the role of public and private assets in rural income generation opportunities, this research has estimated a model that seeks to explain both rural households’ decisions to participate in different types of activities (agricultural/non-agricultural; wage/non-wage) and their ability to generate income once they choose one or more activities. Controlling for household characteristics (human […]
-
Una medición del impacto del Programa de Capacitación Laboral Juvenil PROJoven
El documento presenta una medición de impacto del programa de capacitación laboral juvenil PROJoven. Se utilizó información socio-laboral de una muestra de beneficiarios y un conjunto de individuos que conformaron el grupo de control. Esta información fue recogida antes de iniciados los cursos de capacitación de la sexta convocatoria (línea de base) y después de […]