Olfert, M. R., Berdegue, J., Escobal, J., Jara, B. & Modrego, F. (2011). Places for place-based policies (Documento de trabajo N° 79). Santiago: RIMISP.

La política basada en el lugar de residencia es a la vez omnipresente y muy criticada. Los argumentos económicos convencionales contra las intervenciones centradas en el lugar son contundentes, relegando su aplicación a un estrecho abanico de casos en los que los recursos laborales son inmóviles y/o en presencia de externalidades. Sin embargo, tanto a escala mundial como dentro de las naciones, las consideraciones de equidad conducen a políticas y programas para las regiones desfavorecidas y/o las poblaciones de esas regiones. En otra dimensión, los retos de las zonas rurales en declive de Norteamérica o Europa también pueden ser fundamentalmente diferentes de las opciones a considerar en los países en desarrollo que se encuentran en un punto muy distinto de la senda del desarrollo. A partir de los ejemplos de Canadá, Chile y Perú, proponemos una posible forma de hacer la elección de las políticas basadas en el lugar.