GRADE en Medios
-
Opinión de Eduardo Zegarra sobre las exoneraciones tributarias al sector agroexportador. Vía Ojo Público
«El economista agrario Eduardo Zegarra advierte que el sector agroexportador ya goza de un nivel excesivo de subsidios y exoneraciones. Señala que el 80% de estos beneficios están concentrados en apenas 150 empresas exportadoras. De aprobarse la llamada Ley Chlimper, los beneficios alcanzarían niveles históricos». Opinión de nuestro investigador principal sobre las exoneraciones tributarias en […]
-
¿Quieren los empresarios informales formalizarse? Los deseos contra la realidad, por Miguel Jaramillo
«El problema no es registrarse, el problema es vivir todos los días en la formalidad. Mientras las cargas asociadas a ser formal no se racionalicen, la formalización no será más que un buen deseo que sucumbe ante la realidad». Sobre la base de evidencia rigurosa, nuestro investigador principal Miguel Jaramillo explica por qué la formalización […]
-
«Adolescencia»: La violencia que normalizamos, por Vanessa Rojas
«Sus identidades se estarían configurando en estos entornos físicos y virtuales marcados por esa violencia estructural que, desgraciadamente, reproducen discursos que promueven, no solo relaciones jerárquicas de poder entre hombres y mujeres, sino también la misoginia». Nuestra investigadora principal Vanessa Rojas reflexiona sobre los temas que explora la serie Adolescencia. Lee su artículo completo en […]
-
“Niños del Milenio”: una generación marcada por la desigualdad, por Antonio Campos
«Las mujeres jóvenes tienen persistentemente menos probabilidades de estar empleadas que los hombres jóvenes, con una brecha de género en el empleo que era de 10 puntos porcentuales a los 15 años, y que ha aumentado a 22 puntos porcentuales a los 22 años». Antonio Campos, investigador adjunto de GRADE, analiza los factores que dificultan […]
-
Las trampas invisibles: brechas de género que marcan el futuro de las jóvenes peruanas, por Vanessa Rojas
«La evidencia muestra que las brechas de género persisten y que no hemos avanzado mucho para impedir que los roles de género tradicionales y las expectativas impuestas sigan limitando a las mujeres y restringiendo sus oportunidades». En el marco del Día Internacional de la Mujer, Vanessa Rojas, investigadora principal de GRADE, reflexiona sobre cómo las desigualdades […]
-
Santiago Cueto en Epicentro.TV: Hallazgos iniciales de la ronda 7 de Niños del Milenio
«Una persona que nace en una familia pobre, rural, indígena, en general, va a asistir a una escuela de menor calidad, va a tener menores logros educativos, es menos probable que ingrese a la universidad, y es menos probable que tenga los ingresos de sus pares más afortunados». Nuestro investigador principal Santiago Cueto conversó con […]
-
Eduardo Zegarra opina sobre las consecuencias de las lluvias en la región Tumbes en la agricultura local
«Estas lluvias están generando una serie de problemas de afectación que van a empezar a tener un impacto en el abastecimiento de alimentos. Sobre todo en el propio norte, aunque en Lima algunos precios pueden empezar a subir por efectos de especulación». Nuestro investigador principal Eduardo Zegarra opina sobre las consecuencias de las intensas lluvias […]
-
María Balarin opina sobre la creciente expansión de los colegios privados de bajo costo en Lima
“Hay un grupo poblacional que no se siente bien atendido porque no existe la oferta o porque considera que la oferta no es buena en sus necesidades (…). La pregunta es si estos colegios deberían existir. ¿Deberíamos permitir que haya colegios que eduquen a estudiantes con una inversión de S/200 al mes? ¿Cuál es lo […]
-
El gran maestro que se fue, por Manuel Glave
«En memoria de un economista estadounidense que se llevó al Perú en la mente y el corazón». Nuestro investigador principal Manuel Glave, comparte un sentido artículo en homenaje a Shane Hunt, fallecido el último fin de semana. El trabajo del profesor Hunt abarcó el análisis de la economía peruana desde un amplio marco histórico. Una […]
-
Crisis del mango en el norte. Entrevista a Eduardo Zegarra en medio Surco Norteño
«No ha habido un problema de sobreproducción, sino que la producción de mango que tenemos ha entrado a competir en un momento inadecuado. Son desórdenes que tienen que ver con el ciclo fenológico y la temperatura, anunciados por el Senamhi. […] El ministerio debe buscar mejores maneras de dar información, permitir una planificación, promover el […]