Video
-
Eduardo Zegarra comenta la situación del agro peruano en tiempos del coronavirus
“Calculamos cuántos tienen celular para acceder al bono y ningún miembro de más de 300 mil familias agropecuarias tiene celular […] Efectivamente requieren recursos para poder incluso alimentarse, porque ellos mismos no producen todos los alimentos que requieren para su propia alimentación. Hay necesidad de apoyo productivo directo […] tampoco hay protocolos de cómo movilizar […]
-
Carmen Ponce: Hacia un enfoque transformador de género en los programas de graduación
¿Cuál es el principal desafío para integrar un enfoque transformador de género (gender-transformative approach) en los programas de graduación de pobreza? Nuestra investigadora asociada, Carmen Ponce, comparte su opinión como parte de un taller organizado en el 2019 por Fundación Capital, el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) y Partnership for Economic Inclusion […]
-
Manuel Glave participó en el Foro Científico Franco Peruano «Nuevas perspectivas sobre el cambio climático en la Amazonía»
Nuestro investigador principal, Manuel Glave, participó en el Foro Científico Franco Peruano «Nuevas perspectivas sobre el cambio climático en la Amazonía», organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), Universidad del Pacífico, el Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD), y la Embajada de Francia en el Perú junto con el Instituto Francés de Estudios Andinos […]
-
Investigadores de GRADE participan en la presentación de resultados del proyecto piloto de la SPSD, “Valorando la diversidad en la escuela»
La Sociedad Peruana de Síndrome Down presenta los resultados de su proyecto piloto, «Valorando la diversidad en la escuela». El proyecto tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de los distintos actores de la comunidad educativa en relación a sus políticas, prácticas y cultura inclusiva. Se consideró la participación activa de directivos, personal de apoyo, docentes, estudiantes […]
-
Ricardo Fort presentó herramientas innovadoras para la gobernanza territorial local en el BID
Nuestro investigador principal, Ricardo Fort, se reunió con oficiales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para discutir los resultados de cuatro proyectos de investigación de GRADE que arrojaron herramientas innovadoras para la gobernanza territorial local: una aplicación móvil para planos de lotización automatizados, un catastro virtual con imágenes de drones, y una herramienta de priorización […]
-
Semana de la Evidencia 2019 | Gabriela Guerrero y Santiago Cueto participaron en evento del MINEDU sobre educación y primera infancia
Nuestros investigadores principales, Gabriela Guerrero y Santiago Cueto, participaron en la jornada inaugural de la Semana de la Evidencia 2019 organizada por el Ministerio de Educación (MINEDU), «Educación y primera infancia». Durante su exposición, Gabriela abordó la importancia de asegurar servicios de calidad en dos dimensiones: calidad estructural, como insumos necesarios para la entrega del servicio; […]
-
Sinergias entre la educación y el empleo: ¿quiénes son los dejados atrás y qué se puede hacer al respecto?
La investigación sobre los efectos del acceso a la educación y las condiciones de empleo es abundante. Sin embargo, los efectos de la educación básica de calidad en las oportunidades de trabajo son aún una caja negra en muchos países del Sur global. En particular, en relación con los grupos marginados. Como parte de Global […]
-
GRADE y CAF organizaron discusión sobre los hallazgos del libro «Instituciones para la Productividad»
Los precios bajos de las materias primas en el mercado internacional han regresado, unidos a un entorno incierto de «guerras comerciales». Esta tendencia ha puesto en evidencia la necesidad de redoblar esfuerzos para promover un aumento sostenido en la productividad como camino hacia un crecimiento económico sostenible, que permita alcanzar el nivel de bienestar de […]
-
Apuesta por las CCSS: ¿Cómo promover la investigación en ciencias sociales en el Perú?
Hemos iniciado la discusión sobre la necesidad de crear un programa específico de apoyo estatal a la investigación en ciencias sociales. Hace algunos días, especialistas locales e internacionales vinculados a la ciencia y a las políticas públicas identificaron barreras y exploraron mecanismos concretos para el logro de este objetivo. El apoyo a la investigación científica en […]
-
GRADE, IEP y Colat Antitabaco organizaron seminario sobre política tributaria y demanda de tabaco en el Perú
El seminario «Política tributaria y demanda de tabaco en el Perú», organizado por GRADE, el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) y la Comisión Nacional Permanente de Lucha Antitabáquica (Colat) reunió a cuarenta especialistas vinculados al área de salud y la lucha antitabáquica. El evento inició con la presentación de Oscar Boggio, consultor nacional de enfermedades crónicas […]