Research Paper
-
Impacto de la política de precios y de crédito agrícola sobre la distribución del ingreso en el Perú: 1985-1990
This document describes and analyses the agricultural strategy of the APRA government from the point of view of its redistributive effects. The strategy, which was intended to benefit mainly the poorest strata of agriculture, was centred on the PRESA, a programme aimed at ensuring growing demand at profitable prices for agricultural producers, and was accompanied […]
-
La política de precios de los combustibles y la distribución del ingreso en el Perú: 1985-1990
El presente documento evalúa los efectos sobre la distribución del ingreso de la política de precios e impuestos a los combustibles aplicada durante el periodo entre julio de 1985 y julio de 1990.
-
Estrategia de crecimiento y reformas estructurales
This document brings together five articles of varying character, all referring to a converging theme: the medium-term growth of the Peruvian economy and its requirements. They are: ‘Capital markets in Peru and the need for international financial development’, ‘Land market reform in Peru: some reflections’, ‘The “remarketing” of state-owned enterprises: notes for a reform of […]
-
Política económica y desarrollo del sistema financiero peruano, parte II: propuesta para una reforma y análisis de la nueva ley de bancos
Se propone, sobre la problemática del sistema financiero, modificaciones en el entorno económico de las empresas financieras, y una participación activa del Estado en el control de las entidades crediticias.
-
El sector agrícola peruano y sus interrelaciones con el entorno macroeconómico: un modelo econométrico
Se plantea un modelo econométrico para cuantificar y simular el impacto de las políticas macroeconómicas sobre el desempeño agrícola de cultivos clasificados en importables, exportables y no transables.
-
Política económica y desarrollo del sistema financiero peruano, parte I: diagnóstico
La situación del sistema financiero peruano a principios de 1990. La principal problemática es la pérdida de importancia del sistema financiero en el proceso ahorro-inversión agudizado a partir de 1988.
-
Política económica y rentabilidad en el sector minero: 1989-1990
Se recogen los resultados de una investigación sobre política económica y rentabilidad en el sector minero a través de una metodología para la construcción de un índice de tipo de cambio real minero-indicador.
-
Relaciones financieras internacionales y estabilización: una propuesta para el manejo de la deuda externa peruana
Estrategia para el tratamiento de la deuda externa, sustentada en que la deuda peruana con el sistema financiero internacional es impagable, por lo que es imprescindible reducirla a un 50% de su valor nominal.
-
El sector industrial en el Perú: una visión de largo plazo
Evolución del sector industrial peruano mostrando sus características más importantes en los últimos 30 años y poniendo énfasis en los procesos que condicionaron el derrotero de largo plazo del sector.
-
Estabilización y crecimiento en el Perú: política fiscal
Exposición y posterior discusión sobre la reforma fiscal, que se realizará en el marco de la presentación de la propuesta de programa de estabilización para la economía peruana elaborada en GRADE.