Research Paper
-
Costos de transacción en la agricultura peruana: una primera aproximación a su medición e impacto
The objective of this research is to empirically evaluate the factors that determine the market linkage strategies of agricultural producers in Peru. It also studies the role of transaction costs in the behavior of rural households. In addition, the research proposes and implements a methodological proposal to quantify transaction costs. The results show that transaction […]
-
¿Cómo enfrentar una geografía adversa?: el rol de los activos públicos y privados
In Peru, a country with an astonishing ecological diversity, with 84 different climatic zones and landscapes, with tropical rainforests, high mountain ranges and deserts, the geographical context may not be sufficient to explain regional variations in income and welfare, but it is very significant. The most important question this paper seeks to answer is: what […]
-
Estabilidad laboral e indenmización: efectos de los costos de despido sobre el funcionamiento del mercado laboral peruano
Análisis del impacto de los componentes del costo de despido por interacción de la legislación sobre estabilidad laboral, la indemnización por despido y periodo de prueba sobre el mercado laboral peruano.
-
Las aglomeraciones productivas alrededor de la minería: el caso de la Minera Yanacocha S.A.
Estudio de caso de la aglomeración productiva a raíz de la puesta en marcha del proyecto minero Yanacocha. Aglomeración supone el desarrollo de actividades económicas conexas por el crecimiento de una de ellas.
-
Los activos de los pobres en el Perú
Tanto la distribución del ingreso como los niveles de pobreza han registrado importantes modificaciones a lo largo de las últimas cuatro décadas en el Perú. .
-
¿Crisis real o crisis de expectativas?: el empleo en el Perú antes y después de las reformas estructurales
Los mecanismos de ajuste del mercado de trabajo entre 1986 y 1997. Luego de un estancamiento del empleo entre 1988 y 1992, a partir de 1993, el empleo empezó a crecer junto con el nivel de actividad económica.
-
Los científicos sociales y su inserción en la estructura ocupacional: el caso de los graduados de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Las principales características de la inserción de los científicos sociales en la estructura ocupacional de la sociedad peruana mediante una clasificación ocupacional en categorías genéricas y específicas.
-
Decisiones laborales en las economías rurales del Perú
Este documento presenta una caracterización de la participación de los individuos en los mercados rurales de trabajo en el Perú.
-
Quienes ganan y quienes pierden con una reforma estructural: cambios en la dispersión de ingresos según educación, experiencia y género en el Perú urbano
Este trabajo apunta a determinar cuáles fueron los grupos perjudicados y cuáles los favorecidos por el ajuste estructural en términos de la evolución de los ingresos reales y los ingresos relativos.
-
Financiamiento de la educación en el Perú
En los últimos 25 años el gasto educativo público real peruano se ha mantenido relativamente constante pero con fluctuaciones relacionadas con el ciclo económico. Esto ha implicado una caída en el gasto por alumno.