Working paper
-
No longer children: What do Young Lives children do when they grow up?
No longer children: What do Young Lives children do when they grow up? is a Young Lives research report, synthesising research from the past two survey rounds (in 2013 and 2016) to reflect on how the experience of poverty early in life affects future opportunities, documenting children and young people’s trajectories from school into post-secondary […]
-
Evaluación del diseño e implementación de la intervención de soporte pedagógico intercultural del Ministerio de Educación del Perú
Por encargo del Ministerio de Educación, y con el apoyo del Proyecto FORGE, GRADE asume la conducción de una evaluación de diseño y proceso de implementación de la intervención de Soporte Pedagógico Intercultural (SPI) bajo la supervisión y acompañamiento técnico de la Oficina de Seguimiento y Evaluación Estratégica (OSEE), responsable de coordinar el proceso de producción, […]
-
Estudio sobre la implementación del currículo nacional de la educación básica en Instituciones educativas públicas focalizadas
This qualitative research was conducted between August 2017 and February 2018 and included the following tasks: i) review of curriculum documents and tools to support the implementation of the National Curriculum; ii) data collection through in-depth interviews and focus groups with selected stakeholders in a sample of nine educational institutions in three regions of Peru: […]
-
Evaluación del diseño e implementación de la intervención de acompañamiento pedagógico en instituciones educativas multigrado
Esta consultoría tiene como objetivo el desarrollar la evaluación de diseño e implementación de la intervención de “Acompañamiento Pedagógico en Instituciones Educativas multigrado”. En ese sentido, el estudio “Consultoría para la evaluación del diseño e implementación de la intervención de Acompañamiento Pedagógico en Instituciones Educativas multigrado” viene siendo ejecutado bajo la supervisión de los equipos […]
-
Evaluación del diseño e implementación de las formas de atención diversificada en el nivel de educación secundaria de la educación básica regular en el ámbito rural (FAD)
This report presents the results of the Evaluation of the Design and Implementation of the Forms of Diversified Attention (FAD) at the secondary level of regular basic education, which the Peruvian Ministry of Education (Minedu) has been implementing in rural areas of the country. The FAD at the secondary education level allow children and adolescents […]
-
Análisis de la inversión educativa en el Perú desde una mirada comparada
Este documento presenta de manera conjunta cuatro informes de consultoría, realizados el año 2016, atendiendo a cuatro preguntas cuyo hilo conductor es la inversión educativa: • ¿Cómo ha sido la expansión de la inversión educativa en la década pasada? Con un análisis de descomposiciones concluimos que casi toda la expansión del gasto educativo se explica por […]
-
Clima, feriados, y resultados educativos en el Perú: ¿es posible conseguir mejores resultados alterando el calendario escolar?
En este estudio examinamos si las diferencias en condiciones climáticas en el Perú pueden explicar las diferencias regionales en resultados educativos. Para esto combinamos datos climáticos (precipitaciones y temperatura) para diferentes regiones del territorio nacional con información de asistencia escolar, presencia docente y aprendizajes en Matemática y Comunicación
-
Vocational and business training to improve women’s labour market outcomes in low- and middle-income countries: a systematic review
This Campbell systematic review examines the impact of vocational and business training targeted at women in low- and middle-income countries. The review summarises evidence from thirty-five quantitative studies with an experimental or quasi-experimental design. The review summarises the impact of 30 interventions, containing data from over 80,000 women. The qualitative narrative meta-synthesis includes findings from […]
-
Sistematización de experiencias en el desarrollo de acomodaciones a las ECE 2015 y 2016 para estudiantes con discapacidad visual y auditiva
El proyecto Fortalecimiento de la Gestión de la Educación en el Perú (FORGE) encargó la presente consultoría con la finalidad de sistematizar el proceso de elaboración y aplicación de las ECE 2015 y 2016 con acomodaciones a niñas, niños y adolescentes con discapacidad visual o auditiva de segundo y cuarto grado de primaria y segundo […]
-
Evaluación del uso de los informes de la Evaluación Censal de Estudiantes en la escuela. Resumen ejecutivo
El presente texto resume el estudio cualitativo del uso que se proporciona en la escuela a los informes de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE). Dicho estudio tuvo lugar en el marco del Proyecto de Fortalecimiento de la Gestión Educativa (FORGE), en coordinación con la Unidad de Medición de la Calidad de los Aprendizaje del […]