Working paper
-
Estudio sobre la incorporación del enfoque de igualdad de género en materiales curriculares de inicial, primaria y secundaria
El objetivo de la consultoría fue diseñar y aplicar una metodología de análisis que permita establecer el nivel de incorporación del enfoque de igualdad de género en los Programas Curriculares de Inicial, Primaria y Secundaria, producidos recientemente por el Ministerio de Educación. El propósito del informe es doble: i) producir un insumo en la construcción […]
-
Evaluación de impacto del programa de soporte pedagógico del Ministerio de Educación del Perú
La evaluación de la intervención de Soporte Pedagógico se llevó acabo con financiamiento del Proyecto Fortalecimiento de la Gestión de la Educación en el Perú (FORGE). Soporte Pedagógico (SP), implementado por la Dirección de Educación Primaria del Ministerio de Educación del Perú, es una intervención que busca mejorar las condiciones en el ámbito educativo que […]
-
¿Cómo abordan los medios la educación en el Perú?
La realización de estos balances tuvo como objetivo analizar el tratamiento que brindan los medios de comunicación a los temas antes mencionados y que este análisis sirva a comunicadores en la mejora de su comprensión de la realidad educativa y en el diseño de nuevas estrategias de cobertura y presentación de información tomando en cuenta […]
-
Evaluación de impacto del programa de soporte pedagógico del Ministerio de Educación del Perú
Soporte Pedagógico, implementado por la Dirección de Educación Primaria del Ministerio de Educación del Perú, es una intervención que busca mejorar las condiciones en el ámbito educativo que permiten disminuir el atraso escolar y mejorar los niveles de los logros de aprendizajes esperados en las áreas de comunicación, matemática, ciencia y ambiente, y personal social. […]
-
Social media instruments and the promotion of financial inclusion in peruvian rural areas
This study seeks to evaluate the use of short soap operas as a mechanism to promote the use of formal savings accounts among poor rural women that have been secularly excluded from healthy interactions with the formal financial sector. The authors developed a short soap opera (telenovela), named Josefa, which transmitted pro-savings messages using characters […]
-
Promoción de la participación y vigilancia ciudadana en educación: Sistematización de la edición 2015 de los Diálogos Ciudadanos por la Educación
Los objetivos generales de los Diálogos Ciudadanos por la Educación (DCE) fueron generar reflexión y propuestas desde la comunidad educativa que contribuyan a mejorar alguna problemática priorizada, a través de la participación de la ciudadanía en educación y, al mismo tiempo, fortalecer las capacidades institucionales de las organizaciones de sociedad civil (OSC) para que lideren […]
-
Balance de la implementación del mecanismo de financiamiento por desempeño Compromisos de desempeño como impulsora de la mejora en la modernización de la gestión educativa descentralizada
El objetivo de la consultoría es realizar un balance de la implementación y resultados del mecanismo de financiamiento por desempeño “Compromisos de Desempeño” (entre los años 2014 y 2017) en el marco de su objetivo de promover el mejor desempeño de la gestión educativa descentralizada en el Perú.
-
Análisis de confluencia de enfoques y expectativas de aprendizaje entre las evaluaciones de rendimiento (internacionales y nacionales) y el CN, en relación al tema ambiental
El presente informe muestra los resultados del análisis y comparación de las secciones que abordan el tema ambiental en las pruebas internacionales SERCE (2006), TERCE (2013), PISA (2006 y 2015) ICCS (2015) y la prueba nacional ECE (2016) con lo prescripto en el enfoque ambiental peruano del Currículo Nacional. Los objetivos del estudio son: hacer […]
-
Análisis exploratorio de imaginarios sobre igualdad de género en docentes y madres de familia de Lima Metropolitana
El estudio exploratorio cuyos resultados se presentan a continuación se desarrolló en Lima Metropolitana, durante los meses de junio a noviembre de 2017. El marco de fondo del trabajo realizado es la implementación del Currículo Nacional, en el que se incluye la igualdad de género como enfoque transversal a la política educativa. En este sentido, […]
-
Diálogos Ciudadanos 2016. Por una educación intercultural bilingüe en Ayacucho
Con el objetivo de deliberar sobre la Política de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), TAREA Asociación de Publicaciones Educativas, en alianza con el proyecto Fortalecimiento de la Gestión de la Educación en el Perú (FORGE), implementado por el Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) con el apoyo técnico y financiero del Gobierno de Canadá, y […]