Artículos de Investigación
-
An evaluation of the peruvian «Youth Labor Training Program» – Projoven
El Programa de Capacitación Laboral Juvenil (PROJoven) es un programa de capacitación laboral permanente creado en 1996 por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en respuesta a las precarias condiciones de los jóvenes en el mercado laboral peruano. Los objetivos del programa son mejorar las oportunidades de empleo de los jóvenes en situación […]
-
Investigación y política educativa en el Perú: lecciones de los estudios promovidos por el CIES
Identificar y discutir, a partir de las investigaciones realizadas en el marco del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) desde 1999, las lecciones o mensajes para la política educativa nacional.
-
Desarrollando mercados rurales: el rol de la incertidumbre y la restricción crediticia
El estudio evalúa cuáles son los factores más relevantes para que un pequeño productor agrícola demande asistencia técnica para incursionar en mercados que puedan absorber cantidades crecientes de su cultivo.
-
La brecha salarial entre los sexos en Chile en 1992-2003 desde una perspectiva de comparaciones emparejadas
En el documento de trabajo se analiza la evolución de la brecha salarial entre los sexos en Chile durante el período de 1992 a 2003, empleándose el enfoque de descomposición desarrollado en Ñopo (2004). Este enfoque, en el que se descompone la brecha salarial en cuatro elementos aditivos, se hace hincapié en la necesidad de […]
-
Lecciones aprendidas en PROVIAS Rural (Perú) y pautas para diseñar operaciones de infraestructura rural.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú (MTC) ha venido desarrollando un programa de rehabilitación y mantenimiento de caminos rurales a través del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Rural (PROVIAS Rural). PROVIAS Rural es considerado un caso ejemplar a escala internacional. Los objetivos de este estudio son: (i) proponer guías para diseñar intervenciones […]
-
Social capital and education outcomes in urban and rural Peru
Si bien en el Perú el índice de matrícula en las escuelas primarias es muy alto, más de la mitad de los niños que asisten a la escuela primaria se encuentra uno o más grados por debajo de la media para su edad. Además, las evaluaciones han demostrado que, si se someten a prueba, los […]
-
The role of public infraestructure in market development in rural Peru
Este estudio proporciona un marco conceptual para estudiar el impacto de la inversión en infraestructuras rurales en el desarrollo de los mercados y en la mejora de las oportunidades de generación de ingresos para los pobres de las zonas rurales de Perú.
-
Peru: is identifying the poor the main problem in targeting nutritional programs?
The study analyzes the targeting performance of 3 public nutritional programs for children in Peru: the Vaso de Leche, the School Breakfast and an aggregate of programs (ECHINP) that focuses on the nutrition of children under 3.
-
El cluster pesquero de Chimbote: acción conjunta limitada y la tragedia de los recursos colectivos
Los problemas que afectan la eficiencia colectiva del cluster pesquero de Chimbote como son la contaminación ambiental y las deficiencias del puerto ante la falta de una acción conjunta entre sus agentes.
-
Evaluación de la concesión del Puerto de Matarani: ¿quién ganó y quién perdió?
En el contexto de un proceso de concesiones portuarias paralizado y de un debate acerca de la conveniencia de retomarlo, este estudio evalúa el desempeño del terminal de Matarani, administrado desde 1999 por la empresa Terminal Internacional del Sur S.A. (TISUR), y único puerto peruano entregado en concesión hasta el momento. El objetivo es evaluar […]