Chávez I., C. (2022). Reforma Universitaria y aseguramiento de la calidad de la educación superior en el Perú. En M. V. Sordini  (Comp.), Hacer políticas sociales. Estudios sobre experiencias de implementación y gestión en América Latina (pp. 229-257). Buenos Aires: Estudios Sociológicos Editora.

La autora presenta el proceso de “la reforma universitaria” en la experiencia peruana y profundiza en la creación de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU). En particular, aborda el impacto institucional que esta intervención mostró en el sistema universitario y en la política educativa. Los procesos de evaluación institucional y supervisión llevaron al (re)ordenamiento del sistema y a un nuevo modelo de gobernanza institucional. Esto ha sido posible gracias a la promulgación de la nueva ley universitaria, ley 30220, en julio del 2014; que, entre otras cosas, permitió la creación de una superintendencia autónoma y de carácter técnico en la regulación del servicio educativo, así como la generación de un entorno institucional que genera políticas públicas específica para el sector. En este recorrido, la autora reconstruye los procesos institucionales, explorando evidencia sobre impacto universitario sobre algunos aspectos de calidad educativa y, describe el contenido de los instrumentos normativos y de políticas de educación universitaria en el Perú. En las reflexiones finales se esbozan los retos que tanto SUNEDU como el sistema de gobernanza de la educación superior tendrán que afrontar en los próximos años en el ámbito de la profundización e institucionalización de los logros de la reforma, bajo una mirada de sostenibilidad y eficiencia del sistema.