Publicaciones de Asistencia y deserción en escuelas secundarias rurales del Perú
-
Asistencia y deserción en escuelas secundarias rurales del Perú
El objetivo general de este estudio es identificar los determinantes de la decisión de asistir (o desertar) a la escuela secundaria en el ámbito rural considerando aspectos tanto de la oferta como de la demanda. Con este fin, el estudio utiliza como fuente de información encuestas aplicadas a jóvenes estudiantes y desertores de la educación […]
-
The impact of fair trade certification on coffee producers in Peru
This study presents important empirical evidence to understand the effects of FT certification on coffee farmers in the center region of Peru.
-
The impact of fair trade on banana producers in northern Peru
This study provides one of the first detailed analyses of the impact of FT banana certification at the household level.
-
Business training for microfinance clients: how it matters and for whom?
We mesure the impact of a business training program for female microentrepreneur clients of a group banking program in Peru. Using the credit with education model, we assigned clients randomly to either treatment or control groups.
-
Análisis de programas, procesos y resultados educativos en el Perú: contribuciones empíricas para el debate
Esta selección de trabajos es una excelente oportunidad para mostrar cómo la investigación educativa peruana ha venido analizando temas de gran relevancia en el contexto de la política educativa actual.
-
The homogenization effect of land titling on investment incentives: evidence from Peru
We explored this relationship for a sample of Peruvian farmers who were part of a state-led land titling programme that shared the aforementioned characteristics.
-
Procesos y productos de justicia transicional: los aportes de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación a la transición peruana
El presente trabajo intenta, en primer lugar, situarse dentro de una perspectiva teórica emergente, desprendida de la sociología jurídica, la llamada la sociología de los derechos humanos. Tiene como principal característica el abordar los derechos humanos como fenómenos sociales, analizando sus procesos de génesis, formación y posicionamiento en la agenda pública como demandas morales, jurídicas […]
-
Las evaluaciones educativas que América Latina necesita
El punto de vista de los miembros del actual Comité Gestor del GTEE sobre los propósitos y usos de las evaluaciones estandarizadas de aprendizajes y/o logros educativos en gran escala, en América Latina y el Caribe.
-
Descentralización, organismos intermedios y equidad educativa: un estudio de casos de las Unidades de Gestión Educativa Local – UGEL
La obra contiene un diagnóstico del estado actual del sistema educativo de Perú, análisis realizado a través de una evaluación de su marco normativo y de los procesos de descentralización.