Publicaciones de El impacto de JUNTOS en las habilidades cognitivas fundamentales: ¿importa la edad de incorporación del niño o niña al programa?
-
El impacto de JUNTOS en las habilidades cognitivas fundamentales: ¿importa la edad de incorporación del niño o niña al programa?
Utilizando datos longitudinales de pares de hermanos de Niños del Milenio (NdM), se explora la importancia de la edad de exposición inicial al programa JUNTOS en el desarrollo de un conjunto de habilidades cognitivas fundamentales. Los hermanos menores beneficiados por JUNTOS desde una edad temprana alcanzan mejoras significativas en la habilidad de control inhibitorio –es […]
-
Reforming education in the context of weak states: the political economy of education reforms in Peru 1995-2020
En este documento, exploramos la economía política de las reformas educativas en Perú a través de un análisis de la historia reciente de las políticas educativas en el país. Comenzando en 1995, posiblemente el punto de partida de las reformas orientadas a la calidad, seguimos la evolución de las políticas en tres áreas seleccionadas -currículo, […]
-
Employment and wage effects of sugar-sweetened beverage taxes and front-of-package warning label regulations on the food and beverage industry: Evidence from Peru
Perú aumentó su impuesto a las bebidas azucaradas en 8 puntos porcentuales (del 17% al 25%) en 2018 y en 2019 impuso etiquetas de advertencia en la parte frontal de los envases de alimentos y bebidas procesados y ultraprocesados con alto contenido de azúcar, grasas saturadas y sodio o que contienen grasas trans. Evaluamos los […]
-
Medidas de protección social del gobierno peruano en época de la COVID-19
En el actual contexto, donde la pandemia aún persiste, pero cuyos impactos sanitarios se reducen por la creciente aplicación de vacunas, resulta importante analizar lo que el Estado hizo para proteger de la pobreza a la población y en especial a las niñas, niños y adolescentes. Dicho análisis permite hacer un balance de la efectividad […]
-
Inclusiveness
¿Cómo y en qué medida han contribuido los Objetivos de Desarrollo Sostenible a lograr una mayor inclusión y un mejor apoyo a los grupos pobres y vulnerables dentro de los países? Y a nivel internacional, ¿han conducido los Objetivos de Desarrollo Sostenible a un sistema económico mundial más justo y han dado a los países […]
-
How early nutrition and foundational cognitive skills interconnect? Evidence from two developing countries
We use unique data collected in Ethiopia and Peru as part of the Young Lives Study to investigate the relationship between early undernutrition and four foundational cognitive skills, the first two of which measure executive functioning: working memory, inhibitory control, long-term memory, and implicit learning. We exploit the rich longitudinal data available to control for […]
-
How Early Nutrition and Foundational Cognitive Skills Interconnect? Evidence from Two Developing Countries
While the long-term consequences of early stunting on educational attainment and on school achievement tests are well-known, there is scarce evidence about the specific mechanisms through which early stunting leads to poorer educational outcomes, especially in LMIC contexts. We use unique data collected in Ethiopia and Peru as part of the Young Lives to investigate […]
-
Employment protection legislation and on-the-job training in an informal labor market: evidence from Peru
Training and learning on the job are two critical channels for human capital accumulation during work years. Several studies in developed countries have found that fixed-term contract (FTC) workers receive less training sponsored by their employers than openended contract (OEC) workers do. In contrast, FTC workers participate more actively in informal learning during their job […]
-
El impacto de la pandemia en el sistema de distribución de alimentos del Perú: los mercados de abastos minoristas
Durante el año 2020, la emergencia sanitaria del COVID-19 puso a prueba la efectividad y la capacidad de resiliencia del sistema de distribución de alimentos del Perú, en particular, en su pieza más importante: los mercados de abastos tradicionales, donde se concentra más de la mitad del gasto de los hogares en alimentos. El shock […]
-
Cerrando, ¿qué brechas?: análisis de la inversión pública en la Amazonía peruana
El estudio analiza la relación entre la inversión pública en infraestructura y el cierre de brechas en la Amazonía peruana durante las dos primeras décadas del siglo xxi. Este análisis trasciende la esfera económica al considerar las dimensiones sociales y ambientales como parte de una mirada territorial hacia el desarrollo sostenible. Se parte de la […]