Publicaciones de Accessing Higher Education in Developing Countries: Panel Data Analysis from India, Peru, and Vietnam
-
Accessing Higher Education in Developing Countries: Panel Data Analysis from India, Peru, and Vietnam
We use unique individual-level panel data from India (Andhra Pradesh), Peru, and Vietnam on a cohort of individuals surveyed from the age of 8 years to 19 years to study factors affecting enrolment in higher-education in these middle-income countries. We document (a) that similar to nationally representative data, the proportion having accessed higher-education at this […]
-
Las rondas campesinas de desarrollo minero: el caso del proyecto minero La Granja
Recuento de la historia de las rondas campesinas en el ámbito de influencia del proyecto minero La Granja, haciendo especial referencia a los cambios institucionales vinculados al proyecto minero.
-
Transformación de la representatividad política local en los contextos extractivos a gran escala en los Andes peruanos
Este trabajo intenta contribuir a la literatura existente al analizar cuáles son las condiciones económicas e institucionales en las que se enmarcan las transformaciones en la representatividad política en áreas rurales donde se han instalado grandes proyectos extractivos. Asimismo, busca mostrar en qué medida los cambios en el liderazgo campesino han influido en la transformación […]
-
Industrias extractivas y desarrollo rural territorial en los Andes peruanos. Los dilemas de la representación política y la capacidad de gestión para la descentralización
Durante las últimas décadas, en el Perú se han producido cambios significativos en las formas de organización y representación local. Estos cambios han afectado el desarrollo de las políticas territoriales en el contexto de proyectos mineros a gran escala. El país ha hecho esfuerzos para contribuir a la gestión del territorio, para lo cual ha […]
-
Regímenes de Tenencia Colectiva de la Tierra y Reducción de la Vulnerabilidad de las Sociedades Pastoras del Altiplano
Este documento ofrece recomendaciones de política pública para ayudar al desarrollo sostenible de sociedades pastoras hechas a partir de una investigación sobre la evolución de los regímenes de tenencia y sus implicancias en la sostenibilidad del sistema de producción pastoril. La evidencia muestra que los regímenes colectivos de tierra generan condiciones para el desarrollo de sistemas productivos sostenibles mientras […]
-
Conductas, Estrategias y Rendimiento en Lectura en PISA: Análisis para el Perú
El aprendizaje de la lectura es considerado internacionalmente un objetivo central de la escolaridad. En el presente análisis usamos los datos de PISA en lectura para determinar si las características socioeconómicas de los estudiantes se asocian con su rendimiento, conductas y estrategias educativas, así como su entorno escolar. En cuanto a los recursos educativos de […]
-
Impacto de Educación Inicial Sobre Desempeño Académico
El Ministerio de Educación del Perú (MINEDU) lleva implementando en los últimos 5 años una ambiciosa campaña de expansión de la educación inicial, con el propósito de cerrar brechas en acceso a educación temprana. El objetivo de incrementar el acceso a educación inicial es mejorar la preparación de los estudiantes al ingresar a primaria a […]
-
La perspectiva económica de la regulación laboral y la legislación laboral peruana
En esta presentación quisiera transmitirles la visión de la regulación del mercado laboral desde la perspectiva de la economía. En otras palabras, cómo vemos los economistas las normas del Derecho Laboral, sus motivaciones y objetivos. A partir de esta reflexión y la discusión de evidencia internacional presentó algunas reflexiones sobre la regulación del mercado laboral […]
-
Productividad y apertura comercial en el Perú
Se estudia la relación de la productividad con la apertura comercial en el Perú. Se encuentra que las firmas que participan del comercio internacional, ya sea como exportadoras y/o importadoras, tienen sistemáticamente una mayor productividad en comparación con las que destinan su producción solo al mercado interno. Los tratados de libre comercio, en promedio, generan […]
-
Productividad sectorial en el Perú: un análisis a nivel de firmas
En este documento se estima la función de producción a nivel de firmas de la economía peruana, lo que permite caracterizar la productividad de la firma a través de su productividad total de factores y su productividad laboral. Los datos corresponden a todas las empresas formales que reportaron datos entre 2002 y 2011. Esta información permite corregir […]