Publicaciones de Los efectos de la violencia doméstica sobre la salud infantil de los niños y las niñas menores de cinco años en el Perú
-
Los efectos de la violencia doméstica sobre la salud infantil de los niños y las niñas menores de cinco años en el Perú
El presente estudio tiene como objetivo medir el efecto de diferentes variables de violencia doméstica (violencia infantil, testigo de violencia hacia la madre y violencia contra la mujer) sobre la salud infantil (desnutrición y morbilidad). Haciendo uso de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) correspondiente al año 2013, que cuenta con información de […]
-
¿Cómo perciben los niños, niñas y adolescentes el rol del Estado? Reflexiones a partir de los servicios de educación y salud
Utilizando información cualitativa del estudio longitudinal Niños del Milenio de los años 2007, 2008 y 2011, este documento investiga las percepciones de niños, niñas y adolescentes —de contextos rurales y urbanos— acerca de los servicios educativos y de salud, para, sobre esa base, conocer su percepción acerca del rol que cumple el Estado peruano. Además, […]
-
Los efectos de la migración interna entre el 2007 y el 2014 en el Perú: un análisis a nivel provincial
El propósito del presente estudio es estimar el impacto de los flujos migratorios en el Perú, sobre las zonas de origen y las zonas de destino de los migrantes. Se analiza el efecto sobre cuatro indicadores: el perfil etáreo de la población, la recepción de remesas, el nivel educativo promedio y, finalmente el valor del […]
-
El efecto de los procesos escolares en el rendimiento en Matemática y las brechas de rendimiento debido a diferencias socioeconómicas de los estudiantes peruanos
Evaluaciones internacionales, regionales y nacionales han mostrado que los estudiantes peruanos tienen serias deficiencias en el aprendizaje de las matemáticas. Así, el identificar variables de procesos escolares que podrían ayudar a mejorar los resultados educativos, en términos de calidad y equidad, es fundamental para la mejora de la educación en nuestro país. El presente estudio […]
-
Evaluación de impacto de la jornada escolar completa
Los bajos niveles de aprendizaje de los adolescentes en el Perú demandan la identificación de políticas educativas que logren, efectivamente, mejorar estos niveles y cerrar brechas. Este reporte presenta la evaluación de impacto de una ambiciosa política educativa, la Jornada Escolar Completa (JEC), que se empezó a implementar en el año escolar del 2015 en […]
-
Aporte de los gobiernos regionales en la gestión de una educación de calidad
La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGRl, presenta seis experiencias que corresponden a las Regiones de Amazonas, Moquegua, Piura, San Martín, Puno y Arequipa; las mismas que han avanzado en el desarrollo de sus modelos de gestión del servicio educativo, cada una con sus particularidades, respondiendo a escenarios y condiciones distintas, que tienen como elemento […]
-
Maternal depression symptomatology and child well-being outcomes: limited evidence for a causal relationship
The paper explores whether or not there is evidence for a causal link between maternal depression symptomatology and child well-being. Considering three rounds of data from the Peruvian Young Lives (PYL) longitudinal study sample, the paper explores this relationship by using the SRQ-20 instrument, which is typically used as a screening tool for common mental […]
-
Broken gears: the value added of higher education on teachers’ academic achievement
Good teachers are essential for high-quality educational systems. However, little is known about teachers’ skill formation during college. By combining two standardized tests for Colombian students, one taken at the end of senior year in high school and the other when students are near graduation from college, we test the extent to which students majoring […]
-
The “Blind” State: government quest for formalization and conflict with small-scale miners in the Peruvian Amazon
El gobierno peruano ha intentado implementar un plan de formalización para lidiar con la expansión caótica de la minería a pequeña escala en la Amazonía. Sin embargo, dicho plan ha sido impugnado, obstaculizado y detenido por los propios mineros. ¿Por qué es tan difícil para el gobierno llevar adelante el plan de formalización en la […]
-
Understanding teenage fertility, cohabitation, and marriage: the case of Peru
Los autores utilizan información del estudio Niños del Milenio/Young Lives, que sigue a una cohorte de individuos con edades entre los 8 y 19 años para investigar sobre la maternidad adolescente, el matrimonio y la convivencia a edad temprana en Perú. Aunque este análisis no pretende establecer causalidad, la naturaleza longitudinal de los datos permite […]