Publicaciones de Design, Validation, and Application of a Questionnaire on Media Education for Teachers in Training
-
Design, Validation, and Application of a Questionnaire on Media Education for Teachers in Training
Este artículo detalla el proceso de diseño, validación y aplicación (N=501) de un cuestionario ad-hoc que mide conocimientos, actitudes y razonamientos de docentes en formación peruanos sobre educación mediática. En cuanto al método, se aplicaron diversas técnicas de validación psicométrica y se analizaron los resultados a partir de estadísticas descriptivas. Los resultados mostraron el alto […]
-
Pereza fiscal en gobiernos locales: el efecto del canon sobre la recaudación
El objetivo de este artículo es determinar si el canon y regalías mineras causaron un efecto de pereza fiscal en los gobiernos locales peruanos a través de menores niveles de ingresos fiscales y si este resultado varía cuando una mujer está a cargo del municipio. Utilizamos los datos administrativos de cada municipio para el período […]
-
Habilidades, formación para el trabajo y subempleo juvenil: un enfoque de ciclo de vida
La investigación utiliza información longitudinal del estudio Niños del Milenio para establecer cuáles son los aspectos más importantes que predicen una adecuada formación para el trabajo a los 22 años. Los resultados revelan el rol que cumplen las habilidades cognitivas, las competencias socioemocionales, y el nivel socioeconómico del hogar para explicar el acceso a instituciones […]
-
Auge agroexportador en el Perú: un análisis de sobrevivencia de productos y empresas
En la investigación se analiza la capacidad de sobrevivencia de productos y empresas agroexportadoras peruanas en últimas tres décadas con el objetivo de identificar factores explicativos que puedan orientar políticas públicas. Los hallazgos otorgan sustento a estrategias de ampliación de escala y llegada a más mercados con un rol promotor del Estado para reducir costo […]
-
Exploring the association between segregation and physical intimate partner violence in Lima, Peru: the mediating role of gender norms and social capital
La violencia de pareja íntima (VPI) ha sido reconocida a nivel global como un importante problema de salud pública. Un creciente conjunto de evidencia ha identificado una relación significativa entre vivir en un barrio de desventaja concentrada y experimentar VPI. Considerando el aumento de las tasas de pobreza y segregación registradas en las ciudades latinoamericanas, […]
-
¿Son los contratos temporales un peldaño hacia un contrato por tiempo indeterminado?
Durante las últimas décadas, el uso de los contratos a plazo fijo ha crecido alrededor del mundo, fenómeno que ha ido de la mano con reducciones en la probabilidad de obtener un contrato por tiempo indeterminado. Los contratos a plazo fijo podrían ser utilizados como un medio para evaluar las habilidades de los nuevos trabajadores […]
-
Los efectos desprotectores de la protección del empleo. El impacto de la reforma del contrato laboral de 2001
Cuatro de cada cinco relaciones laborales en el sector formal de la economía peruana están amparadas en contratos temporales. Esta proporción es bastante superior a la de cualquier país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y mayor también que la de cualquiera de los países de América Latina. Esta publicación […]
-
Democracia y gobiernos locales. Efectos de la divergencia entre la voluntad popular y la distribución del poder en los gobiernos municipales
En el Perú, los alcaldes de un gran número de municipalidades son elegidos con una escasa base electoral. No obstante, en la distribución del número de asientos en el concejo municipal se aplica la regla de «premio a la mayoría», que crea una divergencia entre la distribución del poder y el respaldo popular: un alcalde […]
-
Do children benefit from internet access? Experimental evidence from Peru
Este artículo presenta evidencia experimental del impacto del acceso a Internet en el hogar en una amplia gama de resultados de infancia en el Perú. Los autores comparan a los niños y niñas que fueron elegidos al azar para recibir computadoras portátiles con acceso a Internet de alta velocidad con (i) aquellos que no recibieron computadoras portátiles […]