Ponce, C. y Escobal, J. (2010).  Adaptación al cambio climático en contextos de desarrollo territorial rural. En Cambio climático en la cuenca del río Mantaro de 7 años de estudio (pp. 226-233). Lima: Instituto Geofísico del Perú.

El propósito del estudio es entender las iniciativas que se vienen dando o aquellas que se podrían desarrollar a escala local para incrementar la capacidad de los actores locales y las comunidades para enfrentar la mayor vulnerabilidad que trae el cambio climático.  Para ello, el estudio ha explorado las siguientes preguntas de investigación:

  • ¿Qué estrategias emplean los hogares para reducir su vulnerabilidad frente al riesgo climático? ¿Qué rol juega el mayor o menor acceso a activos privados y públicos en su capacidad de adaptación?
  • ¿Qué rol juegan los distintos grupos sociales (con mayor o menor capital social y mayor o menor experiencia enfrentando riesgos climáticos) en su capacidad a enfrentarse al cambio climático?
  • ¿Qué rol juegan distintos arreglos de gobernanza en lograr una mayor capacidad adaptativa frente al cambio climático en el territorio, desarrollando opciones más o menos inclusivas?
  • ¿Qué rol juega la mayor o menor interacción entre instituciones locales y las regionales, nacionales y supranacionales en la capacidad de adaptación frente al cambio climático?