GRADE en Medios
-
«Humala es ineficiente, una gran decepción»
“Los rivales de Castañeda deberían llevar el debate a terrenos como lo viejo versus lo nuevo, el pasado versus el futuro, el cansancio versus la vitalidad… quizás esto sea atractivo para los electores”, dice Martín Tanaka. Martín Tanaka,Politólogo Autor: Gonzalo Pajares. gpajares@peru21.com Martín Tanaka es un investigador del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), institución que, […]
-
Seminario Internacional GRADE – IEP: “Hacia un Desarrollo Inclusivo y Sostenible en América Latina: Diálogos entre Investigación y Políticas Públicas”
La urgente necesidad de incluir a los sectores más vulnerables en los beneficios del crecimiento económico, el desarrollo de mejores estrategias para cumplir con esa necesidad, y la creación de nuevos mecanismos para la gobernanza de los recursos naturales, son algunas de las principales lecciones que ha dejado el reciente ciclo de expansión de la […]
-
Martín Benavides reflexiona en torno a los desafíos que implica la gestión de un think tank como GRADE
"Hay un reto muy grande para dotar nuevamente de legitimidad el esfuerzo por generar conocimiento. El Perú y otros países necesitan dedicar tiempo a pensar, y eso es un reto que nuestros centros deberían asumir: pensar más allá de las políticas, más allá del corto plazo, pensar en el largo plazo". Martín Benavides, Director ejecutivo […]
-
Javier Escobal: Se debe enfrentar la desaceleración del crecimiento económico pero también se debe persistir en una política de inclusión económica
El diario La República recogió la opinión de Javier Escobal, Investigador principal de GRADE, a propósito del debate generado en torno a los resultados de pobreza monetaria 2013 presentados por el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI) hace unos días. Escobal destaca que estas estadísticas muestran que en los últimos años la pobreza rural […]
-
En el Perú hemos hecho más evaluaciones que un buen uso de estas
Después de la difusión de los resultados de la prueba PISA 2012, es común escuchar que la educación básica del Perú se encuentra en un estado nefasto, que los estudiantes no saben nada, que el país va de mal en peor. Pero, ¿qué tan precisa es esta percepcion? El profesor Cueto, quien participó en el […]
-
El 30% de asalariados es pobre en Perú
La disminución de la pobreza en el 2013 fue especialmente importante en zonas rurales. Sin embargo, la desaceleración podría deteriorar la dinámica de reducción de la pobreza. LUIS FERNANDO ALEGRÍA luis.alegria@diarioGestión.com.pe La reducción de la pobreza y pobreza extrema continúa. Según el INEI, la pobreza monetaria en el Perú cayó a 23.9% en el 2013, […]
-
Casi medio millón dejó de ser pobre
La pobreza en el Perú se redujo de 25.8%, que se registraba en 2012, a 23.9% el año pasado. Así, 491 mil personas dejaron esta condición social en 2013, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). El jefe del INEI, Alejandro Vílchez, señaló que para determinar que una persona ya no pertenece al […]
-
Un millón de personas salieron de la pobreza durante este Gobierno
Informe. Esta situación permite reducir las desigualdades en el país. La formulación de políticas públicas que garantizan la cobertura de servicios sociales e iniciativas de empleo digno propiciaron que mejore la redistribución del ingreso. Los esfuerzos para reducir la pobreza dieron sus frutos. En lo que va del presente Gobierno, un millón de personas en […]
-
Acceso a bienes y servicios aumenta oportunidad de empleo para los más pobres
El acceso a bienes y servicios públicos aumenta las oportunidades de empleo para los más pobres del país, por lo que el rol del Gobierno es fundamental en este aspecto, señaló hoy el Grupo de Análisis para el Desarrollo (Grade). El investigador principal de Grade, Javier Escobal, manifestó que existe un rol importante del sector […]
-
Perú, país de ANDENES – Manuel Glave
¿Cuál es la importancia de recuperar nuestros milenarios andenes en el marco de una actual crisis mundial por problemas de inseguridad alimentaria y por el grave impacto del cambio climático? La Revista Agraria (LRA) organizó una mesa redonda con la participación de varios especialistas, entre ellos el economista Manuel Glave, profesor en la PUCP e […]