GRADE en Medios
-
Equidad de género en el trabajo: qué funciona y qué no, por Hugo Ñopo, Sofía Hidalgo y Jerson Veliz
¿Qué funciona y qué no para avanzar en equidad de género en el trabajo? El nuevo artículo de Hugo Ñopo, Sofía Hidalgo y Jerson Veliz para el blog Foco Económico hace un recuento de diversas iniciativas, cuya efectividad ha sido documentada en la literatura.
-
Dos problemas que impiden más vacunaciones, por Hugo Ñopo
En su nueva columna para Jugo de Caigua, nuestro investigador principal Hugo Ñopo reflexiona sobre la importancia de comprender dos problemas estructurales de la demanda por vacunas —la comprensión lectora y la disponibilidad de tiempo— para ayudar a diseñar mejores estrategias activas.
-
Yanapay es un paliativo, por Miguel Jaramillo
«Hay que entender que programas como el del bono Yanapay son un paliativo a una situación de escasas oportunidades de empleo adecuado, en ningún caso son una solución». Lee la columna de nuestro investigador principal Miguel Jaramillo sobre el nuevo subsidio del Gobierno que comenzó a pagarse ayer. Vía La República.
-
Hugo Ñopo sobre efectos de la pandemia: “Salarios de reenganche laboral ahora son inferiores”
«Durante la pandemia, el Perú fue el país que perdió más empleos en América Latina. Es cierto que este empleo se viene recuperando, pero no con la misma calidad. Esto se refleja fundamentalmente con los salarios: los salarios de reenganche al mercado de trabajo de los peruanos están siendo inferiores a los que teníamos antes […]
-
Políticas de protección social y laboral, ¿cómo estamos? Opinión de Hugo Ñopo en TV Perú
«Tenemos que pensar en un mercado de trabajo que sea mucho menos disfuncional que el que tenemos hoy. Un mercado en el que hasta 75% de los trabajos son informales y que no cotiza a una seguridad social. Hay que pensar en dos puntos: la productividad de esos empleos y la red de protección social […]
-
Miguel Jaramillo: «Bajo estas condiciones no veo a empresas en Perú ansiosas de invertir y generar empleo formal»
Para Miguel Jaramillo, es “totalmente insuficiente” que se busque la reactivación del empleo solo mediante puestos de trabajo temporal. Por otro lado, considera que debería ampliarse el rango de acceso a la vacunación para los más jóvenes. «Me parece que es necesario ahora un programa de empleo temporal masivo y con pequeñas obras de infraestructura, […]
-
Opinión de Mauricio Espinoza sobre la crisis de la agricultura familiar es destacada en Ojo Público
De los 250.000 migrantes internos de la pandemia, «hay un buen grupo que ha vuelto a la agricultura. Más o menos uno de cada tres, entre un 30 y 40 %». Nuestro investigador adjunto Mauricio Espinoza compartió en Ojo Público los hallazgos de un reciente estudio de GRADE, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo, […]
-
Economista David Tuesta menciona estudios de Hugo Ñopo y Miguel Jaramillo en su columna sobre la reforma de pensiones
En su columna para El Comercio, «La pieza clave para reformar las pensiones», David Tuesta aborda la reforma de pensiones en el Perú. De acuerdo con el economista, uno de los puntos clave de esta reforma es el efecto de los sobrecostos en el mercado laboral. «La presencia de sobrecostos de contratación monetarios y no […]
-
Hugo Ñopo opina sobre los retos que enfrenta el país a pesar de que la economía ha superado la recesión
«Es magnífico que el PIB repunte. ¿Pero las personas cómo se benefician con esa recuperación cuando las cifras de empleo y salario no son halagadoras? En esos dos indicadores no estamos cerca a los niveles de prepandemia». Hugo Ñopo, investigador principal de GRADE, opinó sobre los retos por la turbulencia política y las secuelas de […]
-
Análisis de El Comercio destaca estudio de Niños del Milenio, Estratificación de los retornos a la educación superior en el Perú
«Durante la pandemia, el haber estudiado en una institución de buena calidad sirvió como un factor protector frente a la crisis. En contraste, no se encontraron efectos significativos en el caso de los que asistieron a universidades de menor calidad». A propósito de la propuesta de ingreso libre universitario, El Comercio destacó los recientes hallazgos […]