Comentario
-
El mejor ‘gancho’ de empresas para retener trabajadores es pagarles más
Crecimiento sostenido del ingreso promedio por trabajo en Lima Metropolitana reflejaría que se está demandando trabajo de mayor calidad en un entorno de escasez de ésta. Luis Hidalgo lhidalgos@diariogestion.com.pe Que el ingreso mensual promedio por trabajo esté creciendo en Lima en todos los sectores económicos y para todos los grupos de trabajadores, según su nivel […]
-
Estudio revela que los afroperuanos se sienten plenamente orgullosos de serlo
ESTUDIO REVELA QUE LOS AFROPERUANOS SE SIENTEN PLENAMENTE ORGULLOSOS DE SERLO. El Comercio recoge los avances del Estudio Especializado de Población Afroperuana —ejecutado por GRADE e impulsado por el Ministerio de Cultura Perú; con el auspicio de la Fundación Ford, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el apoyo del Banco Mundial, y la asistencia […]
-
Javier Escobal: Se debe enfrentar la desaceleración del crecimiento económico pero también se debe persistir en una política de inclusión económica
El diario La República recogió la opinión de Javier Escobal, Investigador principal de GRADE, a propósito del debate generado en torno a los resultados de pobreza monetaria 2013 presentados por el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI) hace unos días. Escobal destaca que estas estadísticas muestran que en los últimos años la pobreza rural […]
-
El 30% de asalariados es pobre en Perú
La disminución de la pobreza en el 2013 fue especialmente importante en zonas rurales. Sin embargo, la desaceleración podría deteriorar la dinámica de reducción de la pobreza. LUIS FERNANDO ALEGRÍA luis.alegria@diarioGestión.com.pe La reducción de la pobreza y pobreza extrema continúa. Según el INEI, la pobreza monetaria en el Perú cayó a 23.9% en el 2013, […]
-
Casi medio millón dejó de ser pobre
La pobreza en el Perú se redujo de 25.8%, que se registraba en 2012, a 23.9% el año pasado. Así, 491 mil personas dejaron esta condición social en 2013, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). El jefe del INEI, Alejandro Vílchez, señaló que para determinar que una persona ya no pertenece al […]
-
Acceso a bienes y servicios aumenta oportunidad de empleo para los más pobres
El acceso a bienes y servicios públicos aumenta las oportunidades de empleo para los más pobres del país, por lo que el rol del Gobierno es fundamental en este aspecto, señaló hoy el Grupo de Análisis para el Desarrollo (Grade). El investigador principal de Grade, Javier Escobal, manifestó que existe un rol importante del sector […]
-
Mesa Redonda: Perú, país de andenes
La Revista Agraria (LRA) organizó una mesa redonda en la que participó Manuel Glave, Investigador principal de GRADE, junto a otros reconocidos especialistas. Allí se discutió acerca de la importancia de recuperar los andenes, en el marco de de una actual crisis mundial por problemas de inseguridad alimentaria y por el grave impacto del cambio […]
-
Jesús Herrero, el jesuita que veló por la educación en Perú
El sacerdote jesuita español Jesús Herrero Gómez falleció, a causa de un infarto, el pasado 10 de diciembre a los 71 años de edad en Lima (Perú). Fue coordinador general de la red de colegios Fe y Alegría en Perú de 1988 a 1998, y en el momento de su muerte era el presidente del […]
-
Escolares siguen pasos de padres con estudios superiores
Artículo en torno a los hallazgos del Documento de Investigación 69 “¿Cómo afectan los factores individuales y escolares la decisión de los jóvenes de postular a educación superior?” de Gabriela Guerrero, Investigadora Asociada de GRADE. Los resultados del estudio, que recolectó datos de 380 estudiantes provenientes de 33 escuelas públicas y privadas de Lima, sugieren que […]
-
GRADE: La sierra opta por ganadería antes que por cultivos tradicionales
Sería parte de una nueva estrategia económica de los productores que buscan mejorar la calidad educativa de sus hijos. Por: Ani Lu Torres Lima, 12 de noviembre de 2013 (Agraria.pe) En los últimos 20 años, los productores agropecuarios de la sierra del país han cambiado las cédulas de cultivo para dedicarse a fortalecer la actividad […]