Javier Escobal D`Angelo
Investigador Principal
PhD en Desarrollo Económico - Wageningen University
jescobal@grade.org.pe
Javier es Doctor en Desarrollo Económico en la Universidad Wageningen, en Países Bajos, y Master de la Universidad de Nueva York, donde también realizó estudios doctorales en Economía. Actualmente se desempeña como Investigador Principal del Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE). Asimismo es Co-Investigador para el Perú del estudio longitudinal Niños del Milenio, que sigue a más de 2000 niños durante los primeros veinte años de su vida y que se realiza además de manera paralela en Etiopía, India y Vietnam.
Su investigación se ha concentrado en los temas de desarrollo rural, pobreza, politicas agrarias y el impacto sectorial de la política macroeconómica. En estos temas ha publicado más de una docena de libros y más 40 artículos académicos en revistas especializadas. Su investigación ha ganado diversos premios internacionales como el Premio a la mejor tesis doctoral en temas de Desarrollo Internacional otorgada por el Banco Mundial y el Amsterdam Institute for International Development; el Premio a la Excelencia en Investigación en Desarrollo del otorgada por el Global Development Network y la Beca Guggenhaim.
En la función pública, ha sido miembro del directorio del Banco Central de Reserva, miembro del Consejo Fiscal, comisión autónoma adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas, miembro de la Comisión Consultiva del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, miembro de la Comisión Consultiva para Estimación de la Pobreza del INEI, y en dos oportunidades miembro del Directorio de la Empresa de Mercados Mayoristas de Lima.
Publicaciones
- Todas
- Artículo de Investigación
- Artículo de Revista
- Capítulo en Libro
- Documento de Política
- Libro
- Mimeo
-
Agricultura peruana: nuevas miradas desde el Censo Agropecuario
2015 Javier Escobal, Ricardo Fort, Eduardo Zegarra
Este libro presenta los hallazgos de cuatro estudios liderados por investigadores de GRADE como parte de un proyecto que busca ampliar y profundizar el análisis de los resultados del IV Censo Agropecuario 2012. Cada uno de los temas analizados representa una mirada diversa y compleja a procesos y relaciones que se establecen tanto al interior […]
-
Estructura agraria y dinámica de pobreza rural en el Perú
2015 Javier Escobal, Carmen Armas
A partir de un panel provincial para el periodo entre los censos agropecuarios de 1994 y el 2012, este estudio pretende esclarecer el signo de la relación entre estructura agraria y dinámicas de pobreza rural en el Perú. Los resultados descriptivos revelan que las provincias con reducciones importantes en las tasas de pobreza rural son […]
-
Artículo de RevistaThe Journal of Nutrition
Participation in the Juntos Conditional Cash Transfer Program in Peru is associated with changes in child anthropometric status but not language development or school achievement
2015 Christopher T Andersen, Sarah A Reynolds, Jere R. Behrman, Benjamin Crookston, Kirk Dearden, Javier Escobal, Alan Sánchez, Subha Mani, Aryeh D Stein, Lia CH Fernald
No está claro qué efectos tendría un programa de transferencias monetarias condicionadas (CCT para sus siglas en inglés) sobre la antropometría infantil, el desarrollo del lenguaje o el rendimiento escolar en el contexto de la transición nutricional que experimentan muchos países de ingresos bajos y medios. En este estudio, los autores estimaron la asociación de […]
-
Artículo de RevistaEnvironment and Development Economics
Extractive industries and local development in the Peruvian Highlands
2015 Elisa Ticci, Javier Escobal
Durante los últimos 20 años, el sector minero en Perú ha experimentado un crecimiento sostenido. Utilizando datos censales, administrativos y representativos a nivel nacional y regional, comparamos distritos de la sierra peruana con un reciente desarrollo minero con contrafactuales adecuados. Encontramos que las nuevas actividades mineras atraen flujos migratorios y tienen algunos efectos positivos sobre […]
-
Capítulo en LibroTerritorios en movimiento: hacia un desarrollo inclusivo
Polarización y segregación en la distribución del ingreso en el Perú: trayectorias desiguales
2014 Javier Escobal, Carmen Ponce
En las últimas tres décadas, Perú experimentó la mayor crisis de su historia republicana (dramático conflicto interno y proceso hiperinflacionario) con un severo ajuste macroeconómico y un conjunto de reformas estructurales, seguida de una dictadura y la profundización del proceso de liberalización de la economía y, finalmente, 10 años de crecimiento económico sostenido. En esta […]
-
Does geography explains differences in economics growth in Peru?
2000 Javier Escobal, Máximo Torero
En Perú, un país con una asombrosa variedad de zonas ecológicas diferentes, que incluye 84 zonas climáticas y paisajes distintos, con selvas tropicales, altas cordilleras y desiertos secos, el contexto geográfico puede no ser lo único que importe, pero podría ser muy significativo para explicar las variaciones regionales de los ingresos y el bienestar. La […]
-
Costos de transacción en la agricultura peruana: una primera aproximación a su medición e impacto
2000 Javier Escobal
El objetivo de esta investigación es evaluar empíricamente los factores que determinan las estrategias de vinculación al mercado de los productores agrarios en el Perú. Asimismo, estudia el papel de los costos de transacción en el comportamiento de los hogares rurales. Además, la investigación plantea e implementa una propuesta metodológica para cuantificar los costos de […]
-
¿Cómo enfrentar una geografía adversa?: el rol de los activos públicos y privados
2000 Javier Escobal, Máximo Torero
En el Perú, país con una asombrosa diversidad ecológica, con 84 zonas climáticas y paisajes distintos, con selvas tropicales, altas cordilleras y desiertos, puede que el contexto geográfico no sea suficiente para explicar las variaciones regionales en ingresos y bienestar, pero si es muy significativo. La pregunta más importante que este trabajo trata de responder […]
-
Los activos de los pobres en el Perú
1998 Javier Escobal, Máximo Torero
Tanto la distribución del ingreso como los niveles de pobreza han registrado importantes modificaciones a lo largo de las últimas cuatro décadas en el Perú. Más allá de las diferencias metodológicas asociadas al cálculo de estos indicadores, la evidencia sugiere que en los últimos 40 años se habría reducido la dispersión en la distribución del […]
No se han encontrado publicaciones de Javier Escobal en la categoría Artículo de Revista
-
Derechos de propiedad, regulación de concesiones y uso óptimo de los recursos naturales
Seguimiento y evaluación del manejo de recursos naturales2000 Javier Escobal, Úrsula Aldana, Víctor Agreda
El objetivo de este trabajo es evaluar el uso de los recursos naturales por parte de extractores de castaña en la selva del Perú, así como evaluar el impacto que sobre el manejo de dichos recursos tiene la política de concesiones establecida por la autoridad pública competente. El estudio proporciona criterios para definir los contratos […]
-
Determinantes de las decisiones de trabajo en tareas no agropecuarias dentro de la finca en el Perú
Pobreza y economía social: análisis de una encuesta (ENNIV-1997)1999 Javier Escobal, Jorge Agüero
El objetivo del documento es mostrar la importancia de las actividades laborales fuera de la finca para el sector rural peruano durante la última década. El documento muestra que la importancia relativa del trabajo familiar en actividades fuera de la finca se elevó de 24,1 % de los jornales totales en 1985 a 35,3 % […]
-
The determinants of labor allocation between farm and off-farm activities in rural Peru
International Symposium Proceedings (15.º Simposio, 29 de noviembre-4 de diciembre de 1998)1999 Javier Escobal, Víctor Agreda, Jorge Agüero
This document shows that the importance for the Peruvian rural sector of activities that go beyond on/farm agricultural tasks has increased substantially, at least during the last decade.
-
Ajuste macroeconómico y distribución del ingreso en el Perú 1985-1994
¿Cómo estamos?: análisis de la encuesta de niveles de vida1996 Javier Escobal, Jorge Agüero
Se muestra una caída en el gasto global de los hogares en el Perú, durante el período de crisis y ajuste, menor a lo que las cifras agregadas sugieren y la evolución de la distribución del gasto.
-
Public administration and income distribution in Peru
Government spending and income distribution in Latin America1993 Arturo Briceño, Alberto Pasco-Font, Javier Escobal, José Rodríguez
Con el fin de proporcionar un marco para evaluar el impacto de los programas llevados a cabo entre 1985 y 1990, la primera sección describe los aspectos básicos de la distribución del ingreso en Perú durante ese período. Luego de describir las características de la pobreza en el Perú, esta sección resume los métodos utilizados […]
No se han encontrado publicaciones de Javier Escobal en la categoría Documento de Política
No se han encontrado publicaciones de Javier Escobal en la categoría Libro
No se han encontrado publicaciones de Javier Escobal en la categoría Mimeo
Proyectos
En Medios
-
Artículo de Opinión, GRADE en Medios
Inclusión económica rural (II)
27 de diciembre de 2013 Desarrollo rural y agricultura
«De Althaus minimiza el impacto positivo de Juntos. Para evaluar este programa es importante mirar al conjunto de la evidencia que existe y no solo a una parte de la misma». Javier Escobal, Investigador principal de GRADE, responde al artículo de Althaus, Un Juntos productivo (II), que continúa con la discusión en torno a la […]
-
Un Juntos productivo (II)
20 de diciembre de 2013 Desarrollo rural y agricultura
«Un Juntos productivo (II)» es la segunda columna de opinión de Jaime de Althaus -el 13 de diciembre de 2013 se publicó un primer artículo del mismo nombre– tras la columna «Inclusión económica rural» de Javier Escobal, Investigador principal de GRADE, en la que el economista contesta las críticas de de Althaus a la evidencia […]
-
Artículo de Opinión, GRADE en Medios
Inclusión económica rural
18 de diciembre de 2013 Desarrollo rural y agricultura
A propósito del artículo de Jaime de Althaus, “Un Juntos productivo” publicado por El Comercio el 13 de diciembre –que hace referencia al libro Estudio comparativo de intervenciones para el desarrollo rural en la Sierra sur del Perú (Fundación Ford; GRADE 2012) y en el que sugiere sustituir el programa Juntos por un programa productivo […]
-
Un Juntos productivo
13 de diciembre de 2013 Desarrollo rural y agricultura
Columna de opinión de Jaime de Althaus que menciona el libro «Estudio comparativo de intervenciones para el desarrollo rural en la Sierra sur del Perú» y critica la evidencia presentada en la mencionada publicación. Ello motivó la columna de opinión «Inclusión económica rural», publicada en el mismo diario por Javier Escobal el 17 de diciembre, […]
-
GRADE: La sierra opta por ganadería antes que por cultivos tradicionales
12 de noviembre de 2013 Desarrollo rural y agricultura
Sería parte de una nueva estrategia económica de los productores que buscan mejorar la calidad educativa de sus hijos. Por: Ani Lu Torres Lima, 12 de noviembre de 2013 (Agraria.pe) En los últimos 20 años, los productores agropecuarios de la sierra del país han cambiado las cédulas de cultivo para dedicarse a fortalecer la actividad […]
No se han encontrado novedades de Javier Escobal en la categoría Artículo de Opinión
No se han encontrado novedades de Javier Escobal en la categoría Comentario
No se han encontrado novedades de Javier Escobal en la categoría Entrevista
No se han encontrado novedades de Javier Escobal en la categoría Mención
Publicaciones Seleccionadas
-
-
Combinando protección social con generación de oportunidades económicas: una evaluación de los avances del programa Haku Wiñay
2016 Javier Escobal, Carmen Ponce, José Alfonso Heredia, María Isabel Remy
-