Does having a newborn child affect income diversification opportunities?: evidence from the peruvian young lives study
Año | : | 2006 |
---|---|---|
Autor/es | : | Javier Escobal, Pablo Suárez, Claudio F. Lanata, Sharon Huttly |
Área/s | : | Pobreza y equidad, Salud y nutrición |
Escobal, J., Suárez, P., Huttly, S., Lanata, C. F., Penny, M. y Villar, E. (2006) Does having a newborn child affect income diversification opportunities?: evidence from the peruvian young lives study. London: Young Lives. Working paper, 24.
La capacidad de los hogares para diversificar sus fuentes de ingresos está estrechamente relacionada con su capacidad para hacer frente a momentos de presión, como las crisis económicas. Esto es especialmente cierto entre los pobres, que a menudo carecen de recursos adecuados a los que recurrir cuando se ven sometidos a tales presiones.
Los hogares con un recién nacido se enfrentan a dos limitaciones que pueden afectar a su potencial de diversificación de ingresos. En primer lugar, la capacidad de generación de ingresos de uno de los miembros (la madre) puede verse limitada y, en segundo lugar, suelen tener que hacer frente a gastos adicionales debido a la presencia del nuevo hijo. Se sabe muy poco sobre si las estrategias de diversificación de ingresos se ven limitadas en este grupo de hogares, pero si es así, puede haber implicaciones para el bienestar del niño en un momento crítico para su desarrollo y bienestar. El estudio Niños del Milenio en Perú ofrece una oportunidad para investigar esta cuestión.