
Inequality in post-structural reform Peru: the role of market forces and public policy
Declining inequality in Latin America. A decade of progress?
Año | : | 2010 |
---|---|---|
Autor/es | : | Miguel Jaramillo |
Área/s | : | Pobreza y equidad |
Jaramillo, M., & Saavedra, J. (2010). Inequality in post-structural reform Peru: the role of market forces and public policy. En L. Lopez-Calva y N. Lustig (Eds.), Declining inequality in Latin America. A decade of progress? Washington, DC: Brookings Institution Press.
A menudo se señala a América Latina por su elevada y persistente desigualdad de ingresos. Sin embargo, hacia finales de la década de 1990, la concentración de la renta empezó a disminuir en toda la región. De los diecisiete países para los que se dispone de datos comparables, doce han experimentado un descenso, sobre todo a partir de 2000. Este libro es uno de los primeros esfuerzos por comprender qué ha ocurrido en estos países y por qué.
Dirigido por los editores Felipe López-Calva y Nora Lustig, un grupo de distinguidos economistas analiza en profundidad Argentina, Brasil, México y Perú. Además, aportan antecedentes esenciales en forma de panorámicas de la relación entre mercados y desigualdad, la economía política de la redistribución y la evolución de la desigualdad de ingresos en las economías industrializadas avanzadas. Dos factores explican gran parte de la disminución de la desigualdad: la reducción de la brecha salarial entre la mano de obra cualificada y la poco cualificada, y el aumento de las transferencias públicas destinadas a los pobres.