GRADE en Medios
-
El gran maestro que se fue, por Manuel Glave
«En memoria de un economista estadounidense que se llevó al Perú en la mente y el corazón». Nuestro investigador principal Manuel Glave, comparte un sentido artículo en homenaje a Shane Hunt, fallecido el último fin de semana. El trabajo del profesor Hunt abarcó el análisis de la economía peruana desde un amplio marco histórico. Una […]
-
Crisis del mango en el norte. Entrevista a Eduardo Zegarra en medio Surco Norteño
«No ha habido un problema de sobreproducción, sino que la producción de mango que tenemos ha entrado a competir en un momento inadecuado. Son desórdenes que tienen que ver con el ciclo fenológico y la temperatura, anunciados por el Senamhi. […] El ministerio debe buscar mejores maneras de dar información, permitir una planificación, promover el […]
-
Miguel Jaramillo opina sobre el deterioro del empleo juvenil
De acuerdo con Miguel Jaramillo, investigador principal de GRADE, «otros factores para la reducción del empleo juvenil es el desaliento con relación al futuro entre los jóvenes, que podrían estar optando por emigrar o, en casos más extremos, caen en actividades delictivas». Artículo de Gestión para suscriptores aquí.
-
Entrevista a Eduardo Zegarra sobre declaraciones del presidente de los EEUU en relación al canal de Panamá
«No es cierto que el canal pueda cobrar tarifas diferenciadas para ningún país, porque básicamente lo que hay es un sistema tarifario generalizado que se aplica a cualquier cliente que quiera hacer uso del canal. […] En los próximos años, es crítico ver cómo el canal gestiona el agua y alternativas para su uso. Estos […]
-
El mercado laboral peruano en el 2024: no es lugar para jóvenes, por Miguel Jaramillo
«Parece increíble la poca atención que recibe la problemática de los jóvenes, cuando sus posibles consecuencias ya se pueden atisbar: los que pueden se van del país; los que no, se inclinan al dinero ‘fácil’ de la delincuencia». Miguel Jaramillo, investigador principal de GRADE, escribe sobre el deterioro del empleo juvenil formal en el Perú. […]
-
Miguel Jaramillo opina sobre la dinámica de generación del empleo y crecimiento económico que se espera para el 2025
«Habrá una primera mitad del año en la que continuamos con el ímpetu del año anterior, y una segunda etapa más marcada por el panorama político, donde la gente sea más reticente a consumir y los inversionistas a invertir». Nuestro investigador principal Miguel Jaramillo comparte su opinión sobre la dinámica de generación del empleo y […]
-
Opinión de Álvaro Espinoza sobre el déficit habitacional y desafíos para el acceso a la vivienda formal en Perú
«A pesar de que el programa Techo Propio ofrece bonos para ayudar a las familias a adquirir una vivienda, esos bonos están condicionados a la obtención de un crédito hipotecario, lo cual es difícil en un país donde más del 70% de la población trabaja en el sector informal y no es considerada sujeta de […]
-
Eduardo Zegarra opina sobre las implicancias de la Ley Chlimper. Vía la Red de Comunicación Regional
«Entre 4000-5000 empresas, por ejemplo, están acogidas al régimen agrario, pero solo 150 reciben más del 92% de los beneficios tributarios de esta norma. No tiene ningún beneficio para la agricultura familiar, que está muchas veces a nivel de subsistencia, porque básicamente esta no paga impuesto a la renta». Eduardo Zegarra, investigador principal de GRADE, […]
-
Eduardo Zegarra opina sobre nueva ley agraria. Vía Caretas
Eduardo Zegarra, investigador principal de GRADE, advierte que «la nueva ley agraria aprobada por la Comisión Agraria del Congreso podría costar al Estado cerca de S/20.000 millones en un periodo de diez años, de 2025 a 2035». Lee la nota completa en Caretas aquí.
-
Miguel Jaramillo sobre los trabajadores «mal pagados» en el país. Vía Gestión
Para Miguel Jaramillo, investigador principal de GRADE, aunque en el sector informal casi todos son subempleados por ingresos, «tanto en el sector formal como en el informal pueden haber subempleados». Lee la nota completa en Diario Gestión para suscriptores aquí.