Research Paper
-
Impacto de la privatización sobre el desempeño de las empresas en el Perú
En el presente estudio se analiza el impacto de la privatización mediante un detallado análisis estadístico y econométrico a casi diez años después de la privatización de importantes empresas estatales del Perú.
-
Financiamiento de la educación pública en el Perú: el rol de las familias
Evolución reciente del gasto público y de las familias en educación para estimar el gasto total en educación del sector público y estudio del patrón de gasto familiar a lo largo de la distribución del ingreso.
-
Un sistema de indicadores líderes del nivel de actividad para la economía peruana
Presentation of methodology for constructing a Composite Leading Indicator of Gross Domestic Product (GDP). The weights have been chosen to ensure that they minimise the mean square error of the prediction.
-
Acerca de la magnitud de la inequidad en salud en el Perú
Se muestra que la magnitud de las inequidades en salud y el uso de servicios de salud en el Perú es muy grande. La contribución del análisis empírico al abordaje de estos temas tiene dos componentes fundamentales.
-
Una medición del impacto del Programa de Capacitación Laboral Juvenil ProJoven
Medición de impacto del programa de capacitación laboral juvenil PROJoven. Se utilizó información socio-laboral de una muestra de beneficiarios y un conjunto de individuos que conformaron el grupo de control.
-
El impacto social de la privatización y de la regulación de los servicios públicos en el Perú
El estudio determina si el resultado de las privatizaciones en servicios públicos fue positivo o negativo a través de la cuantificación de los efectos sobre el consumo y bienestar de los hogares urbanos peruanos.
-
Impacto educativo de un programa de desayunos escolares en escuelas rurales del Perú
El presente documento de trabajo pretende presentar y analizar los datos de la evaluación del impacto educativo de un programa de desayunos escolares en escuelas rurales de la zona altoandina del Perú.
-
The assets of the poor in Peru
The document analyzes the possession and access to assets on the part of the poor in Peru.
-
La carrera del maestro en el Perú: factores institucionales, incentivos económicos y desempeño
Análisis de los factores institucionales que determinan la composición del magisterio y de los perfiles (socioeconómicos, educativos y motivacionales) de los que estudian para ser maestros y de quienes ejercen.
-
Morbilidad autoreportada y los retornos a la salud para los varones urbanos en el Perú: enfermedad vs. incapacidad
Evidencia sobre los determinantes de salud para varones adultos de zonas urbanas y sus efectos en la productividad, usando dos medidas de morbilidad autoreportadas: el número de días de enfermedad y de incapacidad.