Publications
-
Demanda social por programas de atención y educación de la primera infancia (AEPI) en el Perú
In order to provide relevant information for planning the scale-up of early childhood care and education (AEPI for its acronym in Spanish) services for children under three years of age, a study of the social demand for this type of intervention was carried out in two districts of the Puno Region (Acora and Yunguyo) and […]
-
El impacto del programa Juntos sobre la nutrición temprana
A&P basado en los hallazgos más destacados del estudio de Miguel Jaramillo y Alan Sánchez, publicado en el DI 61 de GRADE y en la Revista Estudios Económicos 23 del BCR, “Impacto del programa Juntos sobre nutrición temprana”
-
Latin American Innovations in Microfinance Technology
In Latin America, innovations in microfinance come not only from new technology, but by focusing on the people and processes making use of that technology, achieving important advances in scale and reach.
-
What Difference Can Fathers Make?: Early Paternal Absence Compromises Peruvian Children’s Growth
Impacto de la presencia del padre durante la infancia y la niñez en la talla para la edad (puntaje Z o HAZ por sus siglas en inglés) de niños a los 5 años de edad. Los datos provienen de una cohorte de Niños del Milenio de Perú.
-
Stated social behavior and revealed actions: Evidence from six Latin American countries
Do attitudinal surveys and incentivized experiments predict actual behavior? The authors answer this question using data on trust and pro-sociality from experiments and surveys conducted on six Latin American cities. Individuals in agreement with a set of pro-social statements who also either are willing to trust others more or are interested in risk-pooling, end up […]
-
Mujer y movilidad social
En el documento se presenta un conjunto de recomendaciones de política para generar una efectiva igualdad de oportunidades para hombres y mujeres y, de esta forma, mejorar las dinámicas de movilidad social en Colombia. Para esto, inicialmente se explora la evidencia existente sobre la situación de la mujer en la sociedad colombiana y se hace […]
-
PISA 2012: Primeros resultados. Informe Nacional del Perú
El presente documento se presenta al país para contribuir con la difusión de los resultados de la ronda 2012 del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Este documento contiene la información principal que muestra el desempeño del […]
-
Charting progress in learning outcomes in Peru using national assessments
Se analiza evidencia reciente sobre logros de aprendizaje en el Perú desde 3 puntos de vista: niveles de logro de aprendizaje, brechas de equidad en los logros de aprendizaje y la relación entre logros de aprendizaje y características de los maestros.
-
Movilidad educativa intergeneracional, educación superior y movilidad social en el Perú: evidencias recientes a partir de encuestas a hogares
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
-
Los accidentes en los niños. Un estudio en contexto de pobreza
Este estudio pretende cubrir el vacío de información en torno a la magnitud de la problemática de las lesiones accidentales en la niñez, así como en relación con los factores que pueden estar asociados a su presencia en el contexto peruano.