Publications
-
Is there demand for formality among informal firms? Evidence from microfirms in downtown Lima
Using experimental data obtained from microenterprises in Cercado de Lima, this study analyses the demand for formalisation, i.e. obtaining an operating licence. The study’s findings are paradoxical: most firms report more disadvantages than advantages of being informal but when encouraged to obtain a licence, only one in four firms accepts the incentive. Thus, for some […]
-
Revisión temática y metodológica de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – ENDES y recomendaciones para su mejoramiento
This document presents a review of the ENDES and discusses the thematic orientation that the study could have in the future. In addition, some recommendations are presented to increase the potential of the survey. In particular, suggestions are made to improve the existing information and to overcome some of its limitations that could contribute to […]
-
Apego al terruño: la geografía espacial de los mercados laborales de docentes
In developing countries, the unequal distribution of teacher quality is a problem that underlies the unequal distribution of educational attainment. However, little is known about how the labour market generates this type of distribution. To contribute to this type of knowledge, this study investigates whether there is a national market for teachers in Peru or, […]
-
Evaluaciones estandarizadas del rendimiento escolar
El más reciente boletín del Consejo Nacional de Educación (CNE), CNE Opina nº 36, reflexiona sobre el objetivo de las evaluaciones estandarizadas y cómo se han implementado en el Perú.
-
Los dilemas del Estado peruano en la implementación y aplicación de la Ley de Consulta Previa en los Andes peruanos
¿Por qué esta ley tiene dificultades para otorgar a la población andina derechos indígenas a la consulta previa? El presente artículo intenta responder a esta interrogante a partir de un recuento histórico de las formas de identidad andina y de un análisis del debate conceptual internacional sobre la “indigeneidad”
-
Informe completo sobre la reforma curricular
Luis Guerrero presenta un breve balance personal de la reforma curricular iniciada en los años 90 en el país, a manera de tesis y en base a su propia experiencia como testigo y participante, directo o indirecto, de ese largo proceso.
-
La gestión educativa descentralizada en el Perú y el desarrollo de las funciones educativas de los gobiernos regionales: el caso de Ica
Los desafíos que enfrenta la descentralización educativa en las regiones, analizando el funcionamiento y problemas de gestión de las Gerencias de Desarrollo Social y Direcciones Regionales de Educación a partir del análisis de un caso.
-
“Le va bien en la vida”. Percepciones de bienestar de un grupo de adolescentes del Perú
Este documento de trabajo aborda el llamado bienestar subjetivo sobre la base de la propia perspectiva de los adolescentes a quienes se hace seguimiento en el estudio Niños del Milenio.