Publications
-
Estabilización y crecimiento en el Perú
Se reúne a un equipo de especialistas peruanos y extranjeros que proponen un programa coherente de estabilización económica y ajuste estructural para que el país inicie una nueva fase de crecimiento con equidad.
-
Indicadores de ciencia y tecnología en América Latina: 1970-1990
Abreviario estadístico de 11 países de América Latina. Incluye indicadores de desarrollo económico y social para evaluar su situación, progreso e impacto de sus actividades científicas y tecnológicas.
-
Política económica y desarrollo del sistema financiero peruano, parte II: propuesta para una reforma y análisis de la nueva ley de bancos
Se propone, sobre la problemática del sistema financiero, modificaciones en el entorno económico de las empresas financieras, y una participación activa del Estado en el control de las entidades crediticias.
-
El sector agrícola peruano y sus interrelaciones con el entorno macroeconómico: un modelo econométrico
Se plantea un modelo econométrico para cuantificar y simular el impacto de las políticas macroeconómicas sobre el desempeño agrícola de cultivos clasificados en importables, exportables y no transables.
-
Política económica y desarrollo del sistema financiero peruano, parte I: diagnóstico
La situación del sistema financiero peruano a principios de 1990. La principal problemática es la pérdida de importancia del sistema financiero en el proceso ahorro-inversión agudizado a partir de 1988.
-
Política económica y rentabilidad en el sector minero: 1989-1990
Se recogen los resultados de una investigación sobre política económica y rentabilidad en el sector minero a través de una metodología para la construcción de un índice de tipo de cambio real minero-indicador.
-
Relaciones financieras internacionales y estabilización: una propuesta para el manejo de la deuda externa peruana
Estrategia para el tratamiento de la deuda externa, sustentada en que la deuda peruana con el sistema financiero internacional es impagable, por lo que es imprescindible reducirla a un 50% de su valor nominal.
-
El sector industrial en el Perú: una visión de largo plazo
Evolución del sector industrial peruano mostrando sus características más importantes en los últimos 30 años y poniendo énfasis en los procesos que condicionaron el derrotero de largo plazo del sector.
-
Precios, costos y desequilibrio monetario: la experiencia peruana 1981-1988
The purpose of this paper is to discuss the relative importance of the different mechanisms that have driven the inflationary process in Peru during the period 1981-1988. For this purpose, the behavior of tradable prices, non-tradable prices and controlled prices will be analyzed. The analysis has been divided into two sub-periods: 1981:I-1985:II and 1985:III-1988:IV, the […]