Materiales informativos y formativos diversos sobre y para la educación rural y multigrado, de utilidad para docentes, formadores, funcionarios y académicos, entre otros.
Infografías producidas por el Minedu y que forman parte de la estrategia «Aprendo en Casa» acerca de la prevención de la violencia de género contra niñas, niños y adolescentes. Pueden consultar...
“Incas vs. Covid-19” es un corto animado ficcional de 6 min. de duración, en castellano y doblado al quechua, que cuenta la historia de un niño chasqui que se ve...
A medida que algunas escuelas e instituciones educativas a lo largo del mundo vuelven a abrir sus puertas, y otras se preparan para hacerlo, los Gobiernos, los funcionarios del sector...
Libro electrónico ilustrado, para niños, que explica en términos sencillos la naturaleza de los virus y dimensiona correctamente los efectos del coronavirus que generó la COVID-19. Al haberse escrito muy...
Se aprueba el documento normativo “Orientaciones pedagógicas sobre el uso y aprovechamiento de las tabletas en las instituciones educativas públicas de Educación Básica Regular de los niveles de educación primaria...
Este documento ha sido publicado conjuntamente por CEPAL y OREALC. Se propone visibilizar las consecuencias de corto y mediano plazo que pueden tener sobre los más de 160 millones de...
Publicación argentina compuesto por una serie de artículos con el objetivo de expresar las múltiples voces del sector académico argentino acerca de los retos de la educación en tiempos de...
Otra entrevista radial al prof. Pedro Ravela, de Uruguay, realizada en agosto del 2020, en que reflexiona sobre el impacto de la pandemia en los aprendizajes, los retos del retorno...
El Webinar «Aprendizaje escolar 2020: ¿Aprendizaje de contenidos o competencias?» se desarrolló el jueves 13 de agosto y tuvo como panelistas a Luis Guerrero, director de la revista digital Educacción...
Texto para niños y orientaciones para sus padres o cuidadores con recomendaciones prácticas sobre cómo tratar el tema de la pandemia y lidiar con sus efectos sobre familias y comunidades.
y recibe la alerta cuando publiquemos nuevos recursos