Capítulos en Libro
-
Cambios en la agricultura y deforestación en la selva peruana: análisis basado en el IV Censo Agropecuario
En este estudio, aprovechamos tanto el censo agropecuario del 2012 como la información recogida por Minam entre los años 2000-2011 para responder algunas preguntas sobre los impactos diferenciados que probablemente ha tenido la importante expansión agropecuaria en la deforestación durante este periodo.
-
Cambio climático, uso de riego y estrategias de diversificación de cultivos en la sierra peruana
El objetivo de este estudio es contribuir a entender el cambio en las condiciones climáticas ocurrido en la sierra peruana durante el periodo 1994-2012, e identificar algunos de los efectos que este cambio ha tenido en las decisiones vinculadas a las estrategias productivas de los agricultores de esta región; en particular, al uso del riego […]
-
Peru: Socioeconomic Conditions on Student Achievement
Education in South America is a critical reference guide to development of education in Argentina, Bolivia, Brazil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Peru, Uruguay and Venezuela. The chapters, written by local experts, provide an overview of the education system in each country, focusing particularly on policies and implementation of reforms. Key themes include quality and access, multicultural […]
-
Inter-American Human Rights System
El informe se basa en el D 4.1 «Informe sobre el estudio de mapeo de los actores relevantes en la protección de los derechos humanos» que esbozaba las instituciones e instrumentos para la protección de los derechos humanos a nivel nacional, de la Unión Europea (UE), regional e internacional. Como el objetivo del WP 4 […]
-
Despojo del agua en Latinoamérica: introducción a la ecología política del agua en los agronegocios, la minería y las hidroeléctricas
En Latinoamérica, la expansión del extractivismo, tanto agrario, petrolero, minero, como el efectuado por la masiva construcción de megaobras hidráulicas, entre estas, las represas hidroeléctricas, está generado un incremento violento de impactos y conflictos relacionados con el agua. Desde una perspectiva de ecología política, y con la intención de fomentar la reflexión y el debate […]
-
El proceso de certificación del pisco peruano: una propuesta de medición de sus principales efectos
Sobre el libro: A través del análisis metodológico y de la realización de estudios de caso a nivel nacional en algunos países de la región, el documento “Midiendo el impacto de la Infraestructura de la Calidad en América Latina: experiencias, alcances y limitaciones” intenta ofrecer un panorama más abarcativo sobre el impacto de la Infraestructura […]
-
Polarización y segregación en la distribución del ingreso en el Perú: trayectorias desiguales
En las últimas tres décadas, Perú experimentó la mayor crisis de su historia republicana (dramático conflicto interno y proceso hiperinflacionario) con un severo ajuste macroeconómico y un conjunto de reformas estructurales, seguida de una dictadura y la profundización del proceso de liberalización de la economía y, finalmente, 10 años de crecimiento económico sostenido. En esta […]
-
Heterogeneidad espacial y dinámicas de pobreza
Este estudio pone de relieve la centralidad de la dimensión espacial en el análisis estadístico del bienestar, análisis en el que se busca sustentar la toma de decisiones en algunos espacios de política pública. Cabe decir que las pretensiones del estudio no abarcan la definición y validación de un marco conceptual; se centran mas bien […]