Artículos de Investigación
-
Mapeo y tipología de la expansión urbana en el Perú
Este documento resume los principales hallazgos de un estudio encargado por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) y ejecutado por el Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) durante el año 2019, cuyo objetivo es cuantificar y comprender la dinámica interna del crecimiento urbano del Perú en las últimas dos décadas. El ámbito del estudio […]
-
Hallazgos y recomendaciones para mejorar la calidad de la participación en territorios con minería a gran escala
En las últimas décadas, Chile y Perú han logrado un sostenido crecimiento económico a partir de la explotación de sus recursos naturales y la expansión de sus industrias extractivas. En este modelo de desarrollo, la minería ha jugado un rol central, considerando que ambos países poseen grandes reservas de cobre y son líderes en su producción, siendo el primer y segundo productor a […]
-
Equating Cognitive Scores across Rounds and Cohorts for Young Lives in Ethiopia, India, Peru and Vietnam
For longitudinal studies such as Young Lives, getting comparable measures of children ́s cognitive abilities over time is essential for identifying individual, family, school or contextual variables that affect children ́s development. Few longitudinal studies that follow birth/age cohorts have comparable cognitive measures over time; of those that are available, most are from developed countries […]
-
The power of believing you can get smarter the impact of a growth-mindset intervention on academic achievement in Peru
Este artículo evalúa el impacto académico de una intervención de mentalidad de crecimiento en los estudiantes que comienzan el nivel secundario en las escuelas públicas del Perú urbano. ¡Expande tu Mente! es una sesión escolar de 90 minutos destinada a inculcar la noción de que la propia inteligencia de una persona es maleable. Los estudiantes […]
-
The impact of social ties and third-party enforcement on collective action and growth: micro evidence from Peru
Aprovechando un entorno empírico único, mil vendedores en noventa mercados de alimentos tradicionales en Lima, los autores documentan que los lazos sociales históricos entre los fundadores del mercado están asociados, décadas más tarde, con una aplicación formal más estricta (de terceros) de las reglas del mercado, más acción colectiva y más resistencia de las ventas del […]
-
Factores asociados a la violencia de pareja contra mujeres: un enfoque departamental desde los patrones de victimización (ENDES 2008-2018)
En el Perú, la violencia contra las mujeres es un problema de alta y persistente prevalencia. Pese a ello, se ha estudiado poco en el país y precisamente por ello subsisten dos limitaciones centrales. De un lado, se ha tendido a emplear datos demasiado agregados contribuyendo con la creación de un perfil homogéneo que no […]
-
Brechas que perduran: una radiografía de la exclusión social en Perú
El Perú alcanzó muchos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) antes de la fecha límite de 2015, señal de los grandes avances económicos y sociales de las últimas décadas. Sin embargo, los altos niveles de heterogeneidad que persisten en los indicadores de desarrollo evidencian las altas desigualdades en el país, en particular con […]
-
Experiencias de convivencia, matrimonio y maternidad/paternidad en adolescentes y jóvenes peruanos
A pesar de que existe amplia información acerca del matrimonio temprano en el mundo, todavía es poco lo que se conoce sobre esta práctica en una realidad como la peruana. Si se observan las estadísticas, lo primero que se comprobará es que, en el Perú, entre adolescentes y jóvenes la convivencia es más frecuente que el […]
-
Perú: Informe de Progreso de Políticas de Primera Infancia
Para promover la adopción de mejores políticas públicas que fomenten el desarrollo de los niños y niñas más pequeños, en noviembre de 2017 se firmó en Bogotá la Agenda Regional para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia. La Agenda, que suscribieron 22 representantes de distintos sectores provenientes de 11 países, define cuatro ámbitos en […]
-
Hybrid Institutions Institutionalizing Practices in the Context of Extractive Expansion
Los estados enfrentan el desafío de desarrollar instituciones para gobernar las actividades de los actores sociales cuando un área bajo su control se convierte en el objetivo de mayores actividades extractivas. Las regulaciones públicas nacionales y locales que salvaguardan el medio ambiente, la asignación de derechos de extracción a personas o empresas y el manejo […]