Artículos de Investigación
-
COVID-19 y las migraciones de la ciudad al campo en el Perú: identificación de amenazas y oportunidades para el uso sostenible del capital natural
El Perú es uno de los países más fuertemente golpeados por la pandemia del COVID-19 en el mundo. El confinamiento nacional obligatorio que empezó a regir a mediados de marzo de 2020 y fue ampliado en varias oportunidades hasta finales de junio del mismo año, trajo como consecuencia la paralización de diversos sectores económicos y […]
-
El impacto de la pandemia por la COVID-19 sobre la violencia familiar: diferenciando víctimas, tipos de violencia y niveles de riesgo en el Perú
Las medidas para mitigar los contagios por COVID-19 generaron condiciones para una mayor violencia familiar (confinamiento forzado, restricciones de movilidad, estrés económico, etc.). Tal fue el caso del Perú. Esta investigación evalúa el impacto de estas condiciones sobre la violencia familiar en el Perú durante las primeras 14 semanas de cuarenta. Empleamos los registros administrativos […]
-
“Ya no es como antes”: testimonios de docentes sobre castigo, disciplina y autoridad
Es evidente que hoy en día resulta políticamente incorrecto aceptar el castigo físico o el trato humillante como formas de disciplina. Sin embargo, los aprendizajes sociales no nos capacitan del todo para encontrar o construir otras maneras de disciplinar. Por eso, el proyecto CREER consideró importante encargar a Maria José Sánchez indagar sobre cómo aprendieron […]
-
La retroalimentación dialógica: Algunos hallazgos en escuelas multigrado
Sobre la base de un estudio cualitativo realizado el año 2019, en el presente documento se describen los hallazgos más relevantes encontrados en 12 instituciones educativas rurales multigrado de Cajamarca, Loreto y Piura sobre prácticas pedagógicas de retroalimentación oral en sesiones de clase. Considerando las características más importantes de la retroalimentación formativa y de las […]
-
Prácticas pedagógicas en aulas rurales multigrado: hallazgos y recomendaciones para la formación docente
Sobre la base de un estudio cualitativo realizado el año 2019, en el presente documento se incluyen algunos resultados obtenidos en 12 instituciones educativas rurales multigrado de Cajamarca, Loreto y Piura. Los resultados se agrupan alrededor de seis aspectos centrales de las prácticas pedagógicas: planificación, actividades de enseñanza, interacciones y retroalimentación, estrategias de atención indirecta, […]
-
Unpacking the Post-lockdown Employment Recovery of Young Women in the Global South
Este documento analiza la diferencia en la recuperación del empleo a corto plazo entre hombres y mujeres jóvenes en India, Perú y Vietnam luego de las cuarentenas nacionales impuestas en los tres países durante 2020. Los autores emplearon un modelo de mediación para establecer si, y en qué medida, los mecanismos comunmente sugeridos son responsables de una […]
-
The Challenges of Inequality and COVID-19 for Young People in Peru: Evidence from the Listening to Young Lives at Work COVID-19 Phone Survey
Este documento de política analiza el impacto de la COVID-19 en las vidas de los adolescentes y jóvenes en el Perú mientras transitan hacia la adultez, enfocándose en cómo las crecientes desigualdades están afectando más a aquellos provenientes de entornos desfavorecidos.
-
Políticas de protección social y laboral en el Perú. Una espiral de buenas intenciones, malos resultados y peores respuestas
La legislación estipula que, con algunas excepciones, todo trabajador y los miembros de sus familias estén cubiertos por una red de protección social que se financia con contribuciones de empleadores y trabajadores. Esta legislación, en una gran medida se incumple y en otra medida tiene excepciones. Como resultado, la mayoría de los trabajadores no gozan […]
-
El derecho a estudiar: inclusión de niñas, niños y adolescentes migrantes venezolanos al sistema educativo peruano
Perú es, después de Colombia, el país a donde más familias venezolanas han emigrado en búsqueda de nuevas oportunidades. Al ingresar al país, las niñas, niños y adolescentes venezolanos y sus familias se enfrentan a situaciones de vulnerabilidad social debido a su condición de personas migrantes. Si bien el Estado peruano ha hecho importantes esfuerzos […]
-
Young lives, interrupted: Short‑term effects of the COVID-19 pandemic on adolescents in low- and middleincome countries
Este paper publicado en «Covid Economics: Vetted and Real-Time Papers», contribuye a la comprensión de la gravedad del impacto de la pandemia por el COVID19 en una cohorte de adolescentes del estudio internacional Young Lives, que en Perú se llama Niños del Milenio. Este documento utiliza datos longitudinales comparables de cuatro países de renta baja […]