Artículos de Investigación
-
La Evolución de los Regímenes de Tenencia Colectiva de Tierras en Sociedades Pastoriles: Lecciones desde Países Andinos
Mucho se ha dicho sobre la importancia de los medios de vida pastoriles en el uso efectivo y sostenible de las tierras áridas alrededor del mundo. Más aún, las presiones ejercidas actualmente sobre el modo de vida de las sociedades pastoriles no tienen precedente. Estas presiones y las tendencias cambiantes ponen en peligro los medios de […]
-
El efecto del Acompañamiento Pedagógico sobre los rendimientos de los estudiantes de escuelas públicas rurales del Perú
El principal objetivo de este estudio es evaluar el efecto sobre el rendimiento escolar del programa de capacitación laboral durante el servicio denominado Acompañamiento Pedagógico (AP, en adelante). Este programa, creado en el año 2008, fue uno de los pilares del Programa de Educación Logros de Aprendizaje (PELA). El PELA representa uno de los esfuerzos […]
-
The Evolution of Collective Land Tenure Regimes in Pastoralist Societies: Lessons From Andean Countries
Much has been said about the importance of pastoralist livelihoods for the effective and sustainable use of the world’s drylands which cover approximately 40% of total land surface. Globally, drylands provide livelihoods to some two billion people, 90% of whom live in developing countries (UN, 2011). Pastoralism is the principle production system exercised in drylands […]
-
Early childhood development: wealth, the nurturing environment and inequality first results from the PRIDI database
This paper presents findings from the Regional Project on Child Development Indicators, PRIDI for its acronym in Spanish. PRIDI created a new tool, the Engle Scale, for evaluating development in children aged 24 to 59 months in four domains: cognition, language and communication, socio-emotional and motor skills. It also captures and identifies factors associated with […]
-
Psychosocial competencies and risky behaviours in Peru
Utilizamos un conjunto de datos longitudinales único de Perú para investigar la relación entre las competencias psicosociales relacionadas con los conceptos de autoestima, autoeficacia y aspiraciones, y una serie de comportamientos de riesgo en un periodo crucial de transición entre la adolescencia y la adultez temprana. En primer lugar, documentamos una elevada prevalencia de comportamientos […]
-
The impact of the Juntos Conditional Cash Transfer Programme in Peru on nutritional and cognitive outcomes: Does the age of exposure matter?
En este estudio revisamos el impacto de las transferencias monetarias condicionadas (CCTs for its acronyms in English) en el desarrollo infantil, haciendo hincapié en el papel de la edad de exposición. Utilizamos datos longitudinales de una muestra única de niños peruanos con hermanos emparejados (el estudio Niños del Milenio) para evaluar si Juntos, una CCT […]
-
Accessing higher education in developing countries: panel data analysis from India, Peru, and Vietnam
Utilizamos datos de panel únicos a nivel individual de la India (Andhra Pradesh), Perú y Vietnam sobre una cohorte de individuos encuestados entre los 8 y los 19 años de edad para estudiar los factores que afectan a la matriculación en la enseñanza superior en estos países de renta media. Documentamos (a) que, de forma […]
-
Impacto de Educación Inicial Sobre Desempeño Académico
El Ministerio de Educación del Perú (MINEDU) lleva implementando en los últimos 5 años una ambiciosa campaña de expansión de la educación inicial, con el propósito de cerrar brechas en acceso a educación temprana. El objetivo de incrementar el acceso a educación inicial es mejorar la preparación de los estudiantes al ingresar a primaria a […]
-
Impacts of the Peruvian conditional cash transfer program on women empowerment: a quantitative and qualitative approach
Este estudio pretende identificar los efectos del programa de transferencias monetarias condicionadas de Perú, Juntos, sobre el empoderamiento de las mujeres. Aunque el programa no contempla el bienestar de la mujer como un objetivo per se, las mujeres juegan un papel clave al ser las principales receptoras de la transferencia monetaria y responsables del cumplimiento […]
-
Impact Evaluation of the Job Youth Training Program Projoven
This paper brings new evidence on the impact of The Peruvian Job Youth Training Program (Projoven). Compared with prior evaluations of the program, this one has several advantages. This is the first experimental impact evaluation of Projoven, and also the first to measure impacts over a longer period: almost three years after training. Additionally, the […]