Artículos de Investigación
-
Medición del desarrollo infantil en América Latina: construyendo una agenda regional
Este documento fue escrito en base a las discusiones que tuvieron lugar en el Seminario sobre Medición del Desarrollo Infantil en Lima del 20 al 22 de septiembre de 2016, organizado por el Diálogo Interamericano, GRADE y el Banco Mundial, con el apoyo de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, la Fundación Baltazar […]
-
The Evolution of Collective Land Tenure Regimes in Pastoralist Societies: Lessons from Andean Countries
This paper analyses how land tenure regimes of pastoralist societies living in the Andean altiplano have transformed over the last 50 years. It also discusses the implications of these transformations for the sustainability of resource management in these areas. Building on the framework proposed by Schlager and Ostrom (1992), this study employs a historical institutional analysis […]
-
Sistematización: la experiencia del Minedu en la capacitación a servidores públicos durante el periodo 2012-2016: aprendizajes y buenas prácticas
La presente sistematización describe y analiza la experiencia de gestión de la capacitación a servidores públicos del Ministerio de Educación (Minedu), llevada a cabo desde una perspectiva del desarrollo de capacidades, en el marco de la modernización de la gestión educativa y de la implementación del Plan de Desarrollo de las Personas (PDP) de ese […]
-
Understanding children’s experiences of violence in Peru: evidence from Young Lives
Este documento describe las experiencias de violencia en el hogar de los niños en Perú, utilizando un enfoque basado en el curso de la vida. La violencia contra los niños en el hogar tendía a aumentar con la edad, a medida que los niños asumían más tareas (especialmente en las zonas rurales) y pasaban más […]
-
Los efectos de la migración interna entre el 2007 y el 2014 en el Perú: un análisis a nivel provincial
El propósito del presente estudio es estimar el impacto de los flujos migratorios en el Perú, sobre las zonas de origen y las zonas de destino de los migrantes. Se analiza el efecto sobre cuatro indicadores: el perfil etáreo de la población, la recepción de remesas, el nivel educativo promedio y, finalmente el valor del […]
-
Evaluación de impacto de la jornada escolar completa
Los bajos niveles de aprendizaje de los adolescentes en el Perú demandan la identificación de políticas educativas que logren, efectivamente, mejorar estos niveles y cerrar brechas. Este reporte presenta la evaluación de impacto de una ambiciosa política educativa, la Jornada Escolar Completa (JEC), que se empezó a implementar en el año escolar del 2015 en […]
-
Gendered trajectories through education, work and parenthood in Peru
Este documento explora las transiciones y trayectorias interrelacionadas de los jóvenes a través de la escolarización, el trabajo y la paternidad, con especial atención a la forma como su género afecta a las trayectorias hacia la edad adulta en una muestra de jóvenes pobres. Los autores informan sobre los resultados y las trayectorias de los miembros de […]
-
Diagnóstico sobre la situación y potencial del sector riego en Nicaragua
Nicaragua ha tenido una importante expansión de la superficie provista para riego en las últimas dos décadas. No obstante, la superficie irrigada ha tenido una importancia limitada y fluctuante en las últimas cinco décadas, llegando a cubrir entre un mínimo de 1% (a principios de los 1960s y 1990s) y un máximo 6% (fines de los 1980s y en […]