Publicaciones
-
Labour market information programmes
Dentro del modelo económico liberal que se extendió por América Latina durante la década de 1990, los mercados libres y abiertos se consideraban el principal mecanismo de asignación de recursos. En este contexto, los gobiernos latinoamericanos no se centraron en ofrecer oportunidades de empleo, sino en apoyar el funcionamiento del mercado laboral. Un ámbito en […]
-
Peru’s ProJoven Training Programme
ProJoven (Programa Nacional de Empleo Juvenil) es un programa de capacitación arquetípico de los años noventa – de enfoque basado en la demanda (demand-driven) y comprometido con el sector privado- que logró llegar a sus beneficiarios objetivo. [1] Concebido como un programa social del Ministerio de Trabajo, ProJoven capacitó, a corto plazo, jóvenes de hogares […]
-
¿Tiene el presupuesto participativo algún impacto en la calidad de los servicios públicos? El caso del sector del agua y saneamiento
Aportes para el debate acerca del efecto de la participación ciudadana en las decisiones presupuestarias sobre la calidad del servicio público a través del análisis del vínculo entre el presupuesto participativo municipal (PP) y los indicadores de cobertura y calidad del servicio de agua y saneamiento en el Perú.
-
Improving Environmental Management of Extractives through Environmental Impact Assessments
The Brief focuses on three particularly noteworthy innovations implemented in Peru: mine closure plans; regulation and approval mechanisms; and citizen participation.
-
From supply- to demand-led: labour training in Latin America
En las dos últimas décadas, la mayoría de los países latinoamericanos empezaron a ver la necesidad de reformar sus sistemas de formación laboral. Hasta ese momento, la formación tradicional en América Latina había estado impulsada por la oferta, con instituciones del sector público de gran tamaño que impartían formación en función de lo que consideraban […]
-
What to do next: an exploratory study of the post-secondary decisions of American students
Research on college choices is the new tool used by Higher Educational Institutions to help them identify the influences and factors affecting potential student populations. To measure the growing rate of working students in higher education, we propose to examine the
-
Las políticas TIC en los sistemas educativos de América Latina: el caso Perú
Este Mimeo presenta un estudio de caso sobre las políticas TIC en la educación peruana. Se trata de un ámbito relativamente nuevo de la política educativa que se inicia durante la década de 1990.
-
¿Tiene el presupuesto participativo algún efecto en la calidad de los servicios públicos? El caso del sector del agua y saneamiento en el Perú
La participación ciudadana debería dirigir las necesidades de inversión pública de la población, en particular en beneficio de los más pobres. Así se concibe el proceso de presupuesto participativo (PP) implementado en el Perú en el año 2004. Sin embargo, este estudio encuentra que no hay indicios que sugieran una relación robusta entre el PP […]
-
Impacto de la licencia municipal en el desempeño de las microempresas en el Cercado de Lima
Aportes para el debate sobre el efecto de las reformas municipales de simplificación administrativa en el comportamiento de la microempresa.