Publicaciones
-
Perú | Propuestas para mejorar los mecanismos de evaluación ambiental minera
En base a investigación sobre minería y recursos hídricos en países andinos, este documento provee recomendaciones de política pública para contribuir a mejorar el monitoreo ambiental de la minería. En Argentina, se estudió el proyecto Veladero ubicado en San Juan, y en Perú, el proyecto Antapaccay – Expansión Tintaya, localizado en Espinar. Los casos analizados […]
-
Colombia | Minería y conflictos en torno a la contaminación del agua: la experiencia de monitoreos hídricos comunitarios en La Guajira, Colombia
La minería de gran escala produce conflictos socioambientales relacionados con la contaminación del agua, ante la cual, tanto Estados como empresas y comunidades han promovido monitoreos. Los empresariales y estatales se centran en el conocimiento experto que desvaloriza los monitoreos hídricos comunitarios (MHC), los cuales se basan en conocimientos locales, prácticas cotidianas y conocimientos técnicos […]
-
COVID-19 and external shock. Economic impacts and policy options
América Latina sufre en este momento dos shocks, independientes, pero relacionados: el impacto del COVID-19 y el shock de precios de materias primas. El Perú, argumentamos, es un caso en el que el impacto más fuerte proviene de la epidemia. El Perú fue el primer caso de América Latina que reaccionó frente al coronavirus implementado […]
-
COVID-19 y shock externo. Impactos económicos y opciones de política en el Perú
América Latina sufre en este momento dos shocks, independientes, pero relacionados: el impacto del COVID-19 y el shock de precios de materias primas. El Perú, argumentamos, es un caso en el que el impacto más fuerte proviene de la epidemia. El Perú fue el primer caso de América Latina que reaccionó frente al coronavirus implementado […]
-
El agua, un anhelo permanente. La minería y sus efectos territoriales sobre el agua en la comunidad afrodescendiente de Patilla, La Guajira, Colombia
En este trabajo, la autora analiza las diferentes transformaciones que se han producido en la relación de Patilla con el agua, a partir de la llegada de la minería y el posterior proceso de reasentamiento, en el 2012. Con este fin, analiza cómo el agua ha estado vinculada a la construcción y configuración del territorio, […]
-
Do information technologies improve teenagers’ sexual education? Evidence from a randomized evaluation in Colombia
Este estudio presenta los resultados de una evaluación aleatoria de un curso obligatorio de educación sexual por Internet de seis meses implementado en escuelas secundarias públicas en 21 ciudades colombianas. Seis meses después de terminar el curso, el estudio encuentra una mejora en la desviación estándar de 0.4 en el conocimiento, una mejora de la desviación […]
-
Minería y conflictos en torno al control ambiental. La experiencia de monitoreos hídricos en la Argentina, el Perú y Colombia
La problemática hídrica es uno de los motores de los múltiples conflictos ambientales generados por la expansión de la minería a gran escala en territorios andinos. Como respuesta al acaparamiento del agua por parte de las empresas, las trabas para la población disponible de este recurso y la contaminación de las fuentes, se presentan reclamos […]
-
Colombia | Gobernanzas plurales del agua: Derechos al agua en contextos mineros en Perú y Colombia
En contextos de extracción minera a gran escala, la competencia por el acceso al agua produce desigualdades entre poblaciones locales, empresas y estados. Cada uno de estos actores promueve formas diversas de gobernanza vinculadas a distintas maneras de relacionarse con el territorio. Avanzar en el reconocimiento de la diversidad de gobernanzas y, por lo tanto, […]
-
Perú | Gobernanzas plurales del agua: Derechos al agua en contextos mineros en Perú y Colombia
En contextos de extracción minera a gran escala, la competencia por el acceso al agua produce desigualdades entre poblaciones locales, empresas y estados. Cada uno de estos actores promueve formas diversas de gobernanza vinculadas a distintas maneras de relacionarse con el territorio. Avanzar en el reconocimiento de la diversidad de gobernanzas y, por lo tanto, […]
-
Gobernanzas plurales del agua: formas diversas de concepción, relación, accesos, manejos y derechos del agua en contextos de gran minería en Colombia y el Perú
En América Latina, las políticas nacionales de gobernanza hídrica se centran en una noción que ignora los derechos previos y las formas alternativas de manejo del agua. Como consecuencia, se han generado conflictos respecto a las concepciones y los derechos en torno al agua, así como al manejo de las infraestructuras. A partir del análisis […]