Publicaciones
-
Lineamientos, diagnóstico y propuesta para un programa de estabilización
Este documento recoge exposiciones y comentarios sobre los lineamientos del programa de estabilización y crecimiento para el Perú, realizados en el marco de la conferencia de presentación de dicho programa, que fuera elaborado por GRADE. Plantea la aplicación de medidas inmediatas en las áreas monetaria y financiera, fiscal, cambiaria, de precios e ingresos, comercial y […]
-
Política cambiaria, monetaria, financiera y de deuda
Este documento recoge la discusión sobre las políticas cambiaria, monetaria, financiera y de deuda, en el marco de un programa de estabilización y crecimiento para el Perú elaborado en GRADE.
-
Cooperación internacional para el desarrollo: políticas, gestion y resultados
Se examina la evolución de la cooperación externa para el desarrollo peruano en el período 1972-1988 y evalúa las políticas de cooperación bilateral para los países de Alemania, Holanda, Italia y Canadá.
-
La experiencia peruana en negociaciones económicas internacionales
Los factores que afectan el éxito de los procesos de negociación internacional, recogiendo, organizando y trasmitiendo la experiencia y conocimientos de los que han actuado en los procesos de negociación del Perú.
-
Imaginemos un Perú mejor
Artículos periodísticos escritos por el autor entre 1985 y 1988 para promover la diseminación de un enfoque de largo plazo en el pensamiento de quienes diseñan o ejecutan políticas de desarrollo.
-
Política fiscal y reforma tributaria
Se muestra el fracaso de la política fiscal aplicada en el Perú durante los últimos años y se establecen los lineamientos generales y específicos que deberían orientar la política fiscal en el mediano plazo.
-
Educación superior en el Perú: datos para el análisis
Muestra cuantitativa del estado de la educación superior en el Perú, de las tendencias en la demanda y acceso, recursos humanos y financieros, eficiencia y del grado de adecuación a las necesidades del país.
-
Opciones de política de precios agrícolas en el Perú: el caso de las bandas de precios
Este documento analiza, en base a la experiencia peruana, las principales motivaciones para la intervención del estado en el proceso de formación de precios agrícolas. Asimismo, postula un mecanismo de bandas de precios que permite reducir la variabilidad de éstos, ligando la evolución de mediano y largo plazo de dichos precios a los costos de […]
-
Excelencia científica en la periferia: actividades científicas e investigación biomédica en el Perú 1890-1950
La actividad científica en el Perú entre 1890 y 1950. Según Cueto, el trabajo científico en nuestro país tiene sus propias reglas no como síntomas de atraso o modernidad sino como parte de su propia cultura.
-
Comercio internacional de servicios: una reflexión sobre la balanza de servicios no financieros del Perú: período 1970-1988
La problemática del comercio internacional de servicios desde tres perspectivas: la económica, la estadística y la comercial, y la evolución del comercio internacional de servicios durante los últimos 20 años.