Publicaciones
-
Transparencia y rendición de cuentas en los hospitales públicos: el caso peruano
El presente estudio analiza el problema de la corrupción en hospitales públicos desde una perspectiva institucional. Los objetivos específicos fueron: i) analizar la influencia de las distintas estructuras institucionales de las organizaciones que prestan de servicios de salud sobre el tipo y grado de corrupción; y ii) efectuar recomendaciones de política para combatir estos problemas […]
-
Logros y retos en el sector telecomunicaciones / Los enigmas de la política minera
Logros y retos en el sector telecomunicaciones / Los enigmas de la política minera.
-
Institutions, politics and contracts: the privatization attempt of the water and sanitation utility of Lima, Peru
El objetivo de este estudio es analizar las reformas a las que se sometió SEDAPAL en lugar de la concesión, explorar las consecuencias de ese cambio para los servicios de agua en Lima y explicar por qué no se firmó la concesión. La siguiente sección de este estudio analiza las circunstancias del sector del agua […]
-
Alternativas para mejorar el sistema de bonificaciones a plazas docentes de zonas rurales y otras condiciones especiales
El objetivo general de este estudio es la mejora del sistema de bonificaciones económicas ligadas a las plazas magisteriales rurales y otras condiciones especiales. Estas últimas pueden ser geográficas (altura, zona de frontera, rural o de selva), relacionadas con el tipo de población (zona bilingüe o multicultural) o zonas que requieren docentes con capacidades especiales […]
-
Trabajando y estudiando en América Latina rural: decisiones críticas de los adolescentes
El presente documento evalúa los determinantes de la asistencia escolar y trabajo para los adolescentes de áreas rurales, entre los 10 y 18 años de edad, entre 1997-1998, para una muestra seleccionada de países de América Latina. La presente investigación se basa en encuestas a hogares, aplicadas a miembros de diferentes edades y contextos, y […]
-
La regulación y el manejo de controversias de los sectores de telecomunicaciones y electricidad: un análisis institucional comparativo
Se analiza desde una perspectiva comparativa los marcos regulatorios de los sectores de telecomunicaciones y de electricidad con especial énfasis en su capacidad para resolver conflictos al interior del sector.
-
El Programa de Capacitación Laboral Juvenil (ProJoven)
El artículo que aquí se presenta originalmente formaba pate de la publicación «Exclusión y oportunidad. Jóvenes urbanos y su inserción en el mercado de trabajo y en el mercado de capacitación».
-
El gran ausente: el agro
El objetivo de este documento es describir, analizar y evaluar las reformas emprendidas en el sector agropecuario entre julio de 1990 y fines de 1998. Para ello, el documento está dividido en cuatro secciones además de esta introducción. En la sección II se presenta una breve descripción de la situación prevaleciente en el sector agrario antes de julio de 1990. […]