Publicaciones
-
Young lives preliminary country report: Peru
El proyecto Niños del Milenio es un estudio longitudinal en Etiopía, India, Perú y Vietnam. En cada uno de los países, la primera fase del proyecto incluyó la primera encuesta a 2.000 niños índice de alrededor de un año y una encuesta a 1.000 niños de alrededor de ocho años, repartidos uniformemente en 20 centros […]
-
Adverse geography and differences in welfare in Peru
En Perú, un país con una asombrosa variedad de zonas ecológicas diferentes, con 84 zonas climáticas y paisajes distintos, con selvas tropicales, altas cordilleras y desiertos secos, el contexto geográfico puede no ser lo único que importe, pero podría ser muy significativo para explicar las variaciones regionales de los ingresos y la pobreza. La principal […]
-
Are non-timber forest products the antidote to rainforest degradation?: Brazil nut extraction in Madre de Dios, Peru
Este estudio explora la relación entre la pobreza y la gestión de los bosques amazónicos por parte de los recolectores de castaña en el sureste de Perú. Aunque los pobres dependen más de los ingresos procedentes de los recursos naturales que los ricos, los hogares más ricos utilizan más madera y tierras forestales que los […]
-
Los determinantes de la diversificación del ingreso no agrícola en el Perú rural
El presente artículo demuestra que en las zonas rurales peruanas ha habido durante la última década un crecimiento sustancial del empleo de los hogares fuera del propio predio. Actualmente, 51% del ingreso neto de los hogares rurales proviene de esta clase de actividades, y por tanto es indudable que no pueden considerarse “marginales”. Las razones […]
-
Vinculaciones entre pobreza y deterioro ambiental: el caso de los extractores de castaña en Madre de Dios, Perú
El trabajo explora las vinculaciones entre pobreza y manejo de los recursos del bosque amazónico por parte de extractores de castaña en la selva del Perú. Aunque existe evidencia que los pobres son más dependientes de los recursos naturales que los ricos, las demandas por la base de recursos naturales siguen creciendo con el ingreso […]
-
New institutions for agricultural and rural development in Latin America and the Caribbean
En un documento reciente, Piñeiro et al. (1999) repasan la historia reciente de las reformas del sector público agrario en América Latina, aportando una visión más equilibrada del papel del Estado que la predominante en los círculos de Washington en los años noventa. Los autores analizan la primera oleada de reformas y la actual segunda, […]
-
Determinants and impacts of rural land market activity: evidence from Nicaragua
Use of data from Nicaragua to examine the performance of land rental and sales markets during 1995-98 which coincide with the implementation of major macroeconomic and sectoral reforms leads to three main conclusions.
-
Privatización en el Perú: impacto en el desempeño de las empresas
In the nearly ten years since Peru privatized major State Owned Enterprises (SOEs), the overall impact of the process is not yet clear.
-
Mercado de aguas y desarrollo agrario: explorando límites y posibilidades
Se argumenta que la difícil relación entre agricultura y mercados se origina en parte en las particularidades del sector agrario en general, con complicaciones adicionales para países en desarrollo como el Perú.