Promoting early childhood development through a public programme: Wawa Wasi in Peru
Cueto, S., Guerrero, G., León, J., Zevallos, A., Sugimaru, C. (2009). Promoting early childhood development through a public programme: Wawa Wasi in Peru (Working Paper N° 51). Oxford: Young Lives.
Este documento presenta los resultados de un estudio de Niños del Milenio sobre el impacto y las percepciones del Programa Nacional Wawa Wasi, un programa del gobierno peruano para niños pobres de entre seis y 48 meses.
Hasta ocho niños pasan cinco días a la semana en un centro Wawa Wasi, donde son atendidos por un cuidador solícitamente seleccionado entre la comunidad local. Los resultados sugieren que los niños que han pasado al menos seis meses en un centro tienen indicadores de desarrollo motor grueso, del lenguaje y de la motricidad fina similares a los de los niños que se han quedado en casa. Las entrevistas con varios agentes clave indicaron un resultado positivo: los centros son entornos donde los niños están seguros y reciben comidas nutritivas, lo que libera a las madres de preocupaciones y les permite trabajar o estudiar. Sin embargo, no se da suficiente prioridad al objetivo de Wawa Wasi de mejorar el desarrollo de los niños.
Es necesario que los gestores de Wawa Wasi refuercen los componentes de aprendizaje precoz del programa, mejoren las competencias de los cuidadores y reconozcan la dedicación de los cuidadores remunerados y los voluntarios que han contribuido al éxito de Wawa Wasi.