The determinants of nonfarm income diversification in rural Peru
Año | : | 2001 |
---|---|---|
Autor/es | : | Javier Escobal |
Área/s | : | Recursos naturales, industrias extractivas y conflictos sociales |
Escobal, J. (2001). The determinants of nonfarm income diversification in rural Peru. World Development, 9(3), 497-508, March. (Versión no editada del artículo).
Este documento muestra que en las zonas rurales peruanas se ha producido un crecimiento sustancial en la última década del empleo de los hogares fuera de la explotación agrícola propia. En la actualidad, el 51% de los ingresos netos de los hogares rurales procede de estas actividades no agrícolas, por lo que ciertamente no pueden considerarse «marginales». Las razones por las que los hogares diversifican sus ingresos son varias. El acceso a activos públicos, como las carreteras, y privados, como la educación y el crédito, es un factor importante para la diversificación. Aumentar el acceso a estos activos ayudará a los hogares rurales a incrementar su autoempleo, así como el empleo asalariado en el sector no agrícola.