Proyectos

Proyecto Alianza Forestal

Investigador/es responsable/s : Manuel Glave
Otros investigadores : Karla Vergara, Oriana Heredia, Marcela Cavassa
Tiempo de ejecución:mayo 2024

Presentación

Por encargo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), GRADE está realizando la sistematización de la experiencia del Proyecto Alianza Forestal, ejecutado por AIDER entre 2019 y 2024, la cual es un programa que reconoce a las comunidades indígenas como los principales guardianes de los bosques. La Alianza ha trabajado junto a siete comunidades indígenas de las etnias Catacaibo y Shipibo Conibo de la región de Ucayali con el propósito de conservar y gestionar sus tierras boscosas mediante un enfoque integrado de Manejo de Bosques Comunales (MBC). Para lograr este objetivo, el proyecto proporciona asistencia técnica para fortalecer las capacidades, proporciona equipos y mejora el capital social para las actividades de gestión de tierras y bosques, y además, promueve actividades económicas sostenibles como la producción forestal maderable y no maderable, la agrosilvicultura, las plantaciones forestales y la artesanía. El objetivo central de la sistematización es analizar críticamente la experiencia de la Alianza, con el propósito final de identificar resultados clave, condiciones habilitantes y lecciones aprendidas para impulsar la réplica y escalamiento de la propuesta del MBC, su modelo de gestión y estrategias para la construcción de alianzas estratégicas