Novedades Institucionales
-
Wilson Hernández es ganador de beca de investigación SVRI para ponerle fin a la violencia contra las mujeres y violencia contra la niñez
Felicitamos a nuestro investigador adjunto Wilson Hernández, cuya propuesta de investigación «Playing Safely: Football as a means to transform harmful gender norms and address violence against children and adolescents» (junto con Daniel Orrego de Futbol Más Perú) resultó ganadora para el Perú en la Sexual Violence Research Initiative Knowledge for Action to End Violence Against […]
-
Privatización de la educación y segregación escolar: algunas ideas de estudios de GRADE
El actual debate sobre el impacto del sistema de vouchers educativos ha reanudado la necesidad de una discusión sobre la privatización de la educación basada en evidencia. Compartimos algunas ideas basadas en estudios recientes de GRADE sobre el funcionamiento del mercado de la educación y la segregación escolar en el Perú. El mercado educativo peruano […]
-
Privatización de la educación y segregación escolar: una selección de estudios de GRADE
El reciente debate sobre la privatización de la educación hace resurgir diversas investigaciones sobre el funcionamiento del mercado de la educación en el Perú. En los últimos años, en GRADE hemos estudiado las formas y efectos de la participación del sector privado en la educación, así como las tendencias de segregación escolar por nivel socioeconómico, […]
-
Partnership for Economic Policy destaca las contribuciones de Martín Valdivia como director fundador de su oficina en latinoamérica
La organización internacional Partnership for Economic Policy (PEP) destaca las contribuciones de Martín Valdivia, investigador principal de GRADE, cuyo liderazgo como director fundador de su oficina latinoamericana en el Perú ayudó a ampliar las iniciativas y reputación de PEP en la región. Conoce más sobre el trabajo de Martín y sus aportes para PEP aquí.
-
#8M: Publicaciones de Acceso Abierto
En la sociedad peruana aún operan diversos mecanismos que han perpetuado inequidades sociales basadas en las diferencias de género y expresadas en las desiguales oportunidades de desarrollo que tienen hombres y mujeres en nuestro país. Esta forma de desigualdad tiene raíces estructurales que no solo se manifiestan en los planos sociales y económicos, sino también […]
-
Carta abierta del Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE)
Nos dirigimos a la opinión pública para rechazar las graves acusaciones e insinuaciones propagadas recientemente, relacionadas con los estudios que GRADE ha realizado para el Ministerio de Educación en los últimos años.
-
Migraciones en pandemia. GRADE Conversa 17 con Mauricio Espinoza.
El Perú ha sido uno de los países más golpeados por la pandemia en el mundo. Debido a la crisis sanitaria, en marzo del 2020 el gobierno estableció un confinamiento obligatorio que ocasionó la paralización de diversos sectores económicos y un aumento histórico de la tasa de desempleo. A pesar de los bonos entregados, los […]
-
GRADE forma parte de proyecto del IDRC sobre sistemas agroalimentarios regenerativos e inclusivos en América Latina y el Caribe
GRADE es parte de un nuevo proyecto del International Development Research Centre (IDRC) sobre cómo acelerar la transición hacia sistemas agroalimentarios regenerativos e inclusivos en América Latina y el Caribe. Frente a la vulnerabilidad de los ecosistemas naturales de América Latina y el Caribe, y de su impacto en la seguridad alimentaria y medios de vida […]
-
Violencia de género en pandemia. GRADE Conversa 16 con Angelo Cozzubo (Universidad de Chicago y PUCP)
La expansión de la COVID-19 obligó a los gobiernos a implementar medidas de aislamiento social que, a su vez, crearon condiciones únicas para el incremento de la violencia. Durante los meses de cuarentena en el Perú, se cerraron los servicios no esenciales, incluidos los servicios de atención a víctimas de violencia que no reciben denuncias […]